El gobierno municipal es la entidad territorial que goza de acercamiento con su población y puede ser impulsado o juzgado por la percepción ciudadana, de ahí la importancia de comprender las características de la administración descentralizada y sus dependencias.
La descentralización permite involucrar en sus procesos a la ciudadanía, de tal forma que se vigila y controla los mecanismos de transparencia al ejercer los recursos públicos; se suma el principio del control y revisión de los actos de las autoridades administrativas y se determinan oportunidades de desarrollo por las distintas materias que involucran el progreso del municipio respecta a lo económico, social y el desarrollo político para gestionar la necesidad de representación de la comunidad ante las autoridades, aplicando la participación ciudadanía en programas en la gestión de los recursos humanos de la administración municipal. En los últimos años los gobierno municipales han reforzado sus atribuciones, lo cual se debe a la gestión descentralizada que ha demostrado buenos resultados del establecimientos de normas y proyectos dentro de las funciones de prestación de servicios, ordenamientos y planeación del desarrollo económico, social y la promoción de la participación comunitaria en el mejoramiento social y cultural de sus habitantes. La transformación que vive México puede afectar la forma en que se gestionan los recursos federales por parte del Estado, lo que delimita la descentralización de los gobiernos locales, poniendo en riesgos la calidad al igual que la responsabilidad de la gestión de la política pública, disminuye la participación ciudadana en la actividad pública que antes otorgó mayor estabilidad a las estructuras políticas en la democracia.
www.colegiolibredehidalgo.com.mx