La Navidad vuelve a dar esperanzas a todos los fieles y sostiene el compromiso de quienes tienen aspiraciones para ser candidatos a un puesto político.
La nueva tecnología juega un papel importante en estos tiempos, dado que permite a los aspirantes llegar de manera oportuna a sus simpatizantes para felicitarles, dejando a un lado el clásico discurso, para continuar haciendo uso de las redes sociales como lo es Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y algunas otras de uso común que son las herramientas más útiles para llegar a los sectores dependientes de esta tecnología, sin tener que grabar un mensaje institucional.
Es un momento interesante de estrategia electoral porque ingresa durante las fiestas decembrinas, aunque aparentemente están en un receso en que los aspirantes a los diversos cargos de elección popular que se disputarán en el estado de Hidalgo el año entrante, marcan formalmente las campañas electorales por la sucesión estatal, la renovación del congreso local y los 84 ayuntamientos entrarán a los momentos decisivos.
Hoy en esta temporada, los aspirantes envían regalos y felicitaciones a amigos, familiares, compañeros; esos no pueden faltar, la mayoría de los aspirantes son personajes de la vida política hidalguense, esos actores estarán en la boca de todos pero por lo pronto, ya están manifestando su anhelo a través de medios de comunicación y las redes sociales, aunado a los convivios y las cenas con los amigos, compadres y seguidores, donde su mensaje navideño tiene un contenido de reflexión sobre el año electoral venidero y la importancia de tomar buenas decisiones por un mejor futuro.
Lo que cierto, es que la gente ya está harta de simulaciones y son muy pocos los ciudadanos que participan en el juego repetitivo, siempre en la época de la contienda electoral.
Hago hincapié que todos los aspirantes y los políticos ofenden a los ciudadanos al implementar este tipo de estrategia electoral navideña, más que nada a esos voraces políticos que no benefician a los hidalguenses quienes no tuvieron una navidad este año por cuestiones económicas. Pero de ello no se han preocupado, ni siquiera se han ofrecido a solucionar o a dar cualquier apoyo a sus problemas socioeconómicos.
Se olvidaron que los hidalguenses de distintas zonas, aseguran que no tienen los recursos para hacer una cena navideña, mucho menos para comprar regalos y además este año las fiestas llegan a Hidalgo en crisis política, que refleja en cada lugar al castigo que significa no tener lo suficiente para festejar esta época decembrina, al restringirse en las comidas tradicionales por la crisis económica en el estado que durante años celebró estas fechas en la abundancia o por lo menos a cumplir con el compromiso familiar.
El problema no es sólo la escasez de los recursos, sino que en muchos casos los productos se venden a precios extremadamente elevados para el bolsillo de los hidalguenses.
Ellos han hecho milagros para alcanzar a comprar regalos y tener una feliz fiesta navideña, pese a la falta de dinero y la elevación de precios, aunado a la situación de espontaneidad política que vive el estado.
Tras la simulación de las precampañas electorales que han disparado el interés por las palabras que han dirigido los supuestos aspirantes, la ausencia de la esperanza de una solución a sus problemas socioeconómicos y lo complicado de las dificultades para hallar una salida que permita formar gobiernos a todos los niveles estatales, municipales con una verdadera representatividad ciudadana para mantener el mecanismo de las instituciones de la autoridad inicia el camino de la recuperación de la llamada democracia, tras la desconfianza de la ciudadanía hacia los gobernantes, ha levantado una lógica preocupación en un amplio sector de la sociedad.
En este panorama de segmentación electoral y ausencia de perspectiva ciudadana, en una situación compleja como la que podrá arrojar los resultados de la próxima contienda electoral al 4 de junio de 2016.
Con todo esto, los aspirantes no han alcanzado a ver la realidad de su gente y siguen con su simulación electoral aún careciendo de protagonismos ejecutivos que son una persuasiva de primer orden, lo que le confiere una representación social en las próximas elecciones.
[email protected]
www.colegiolibredehidalgo.com.mx