Política

Morena tiende a desaparecer

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido de Andrés Manuel López Obrador surgió como una protesta después de su derrota en el proceso electoral de 2006, como consecuencia de los conflictos internos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la ruptura con la izquierda mexicana. Las características de su liderazgo propio así como su formación del viejo sistema priísta autoritario, formarón un elemento fundamental del origen del partido MORENA.

Sobre esta temática, se reconstruyó el desempeño de coordinar, definir y aglutinar a los distintos grupos que apoyarían en su integración; de esta manera se gestionaron y se elaboraron las bases ideológicas para diseñar el programa de su funcionamiento así como el mecanismo para seleccionar su base social en donde la virtud del status del partido en el que se presenta un fuerte liderazgo que recae en la figura de Andrés Manuel López Obrador, a quien se le concibe con la capacidad de conducir la política pública del país a través de la estructura de su partido, motivo que hace a Morena surgir como una institución interna débil, la cual depende únicamente de su caudillo, que se da en razón de la devoción que sienten sus seguidores, visto desde la obligación de obedecer.

En este caso, el partido funciona sólo en torno a la vigencia del caudillo y su aceptación por parte de las masas, por ello, MORENA nunca será un partido político sólido, ya una vez que desaparezca el caudillo del órgano político, perderá totalmente su vigencia como institución política, aunado a que se quiebra y desaparece lo poco logrado de la estructura social, que por ciertas coyunturas como el proceso electoral, lo que tuvo en su primer presentación política en 2006 y en 2012; también por la integración de muchos intelectuales como Elena Poniatowska y Fabricio Mejía entre otros.

De igual manera, la integración de diversos sindicatos como lo son: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de Teléfonos de México entre otros. También se conformó como una agrupación ambientalista dominada Morena verde y otros asociados, aunado a las agrupaciones campesinas. Todo esto señala que a la vida de MORENA no se le augura una larga carrera política, tal vez en esta selección inicia el distanciamiento de Andrés Manuel López Obrador con MORENA que hoy en día se visualiza como una agrupación de todos aquellos que son mal vistos por la ciudadanía ya sea por corrupción, renegados de sus partidos o bien por garantizar una cierta cantidad de votos.

En caso de lograr llegar a los Pinos, se daría por terminado la existencia de este movimiento social cuya organización ya ha logrado sus intereses ya no estará en las condiciones de promover ciertos cambios, buscando presionar e influir en el tema de decisiones que tome el gobierno del caudillo López Obrador en nombre del Estado.

Por esta y otras razones, MORENA debe desaparecer como un partido que moviliza las masas contra las autoridades y sus instituciones; por otro lado, si López Obrador pierde la elección se va a su rancho. En el mismo sentido, en Hidalgo, MORENA se encuentra polarizado en tres opciones claramente diferenciadas y quizá antagónicas: el grupo de izquierda, el grupo de Julio Menchaca y el grupo de Gerardo Sosa, ya que ninguno de los tres grupos opta por vincularse con otro. El panorama muestra que se ve difícil que puedan tener un resultado positivo en las próximas elecciones.

Para concluir, MORENA de cualquier forma o lectura que demos a los resultados de las próximas elecciones, tiende a desaparecer y López Obrador forjó su caudillismo como un movimiento social surgido de la crisis político-electoral y se va a jubilar de la política, dejando atrás una compleja crisis política en el país.

[email protected]
www.colegiolibredehidalgo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Sarkis Mikel Jeitani
  • Sarkis Mikel Jeitani
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.