¿Quién es responsable de la tragedia ocurrida en Tlahuelilpan?
Aunque se pretende fincar responsabilidades, lamentablemente están apuntando culpabilidad a la gente del pueblo. Dada su cultura y naturaleza, se atreven a hacer lo que hicieron; golpeando así, la integración social del pueblo hidalguense; olvidando que son íntegros, arraigados, respetan sus usos y costumbres que se basan en los valores humanos.
Vale recordar que el pueblo no llevaría a cabo esta acción, de no ser por la necesidad inminente de cumplir con su vida cotidiana. Lo visto es que la responsabilidad cae en la ética social, jurídica y política, gracias a las buenas intenciones que no tienen nada acorde a una investigación de fondo para resolver el problema.
No obstante, carece de planeación y mucho menos de un plan “B” que evite lo sucedido el día viernes de la semana pasada, que cobró decenas de muertos y heridos, víctimas de la estrategia de combatir la corrupción y el robo del hidrocarburo.
La entidad hidalguense hoy está de luto por las pérdidas humanas, dado que la autoridad correspondiente pudo evitar esta tragedia de desabasto del combustible, elemento principal para moverse y cumplir con las tareas cotidianas en el campo, en el comercio y su vida.
Hoy en día, se genera incertidumbre sobre quién fue el responsable de esta macro tragedia por parte del gobierno federal, recordando que la mayoría de la ciudadanía de esa zona apoyaron y votaron por “Juntos Haremos Historia” y por ello, el gobierno debe responder.
Es probable que con este episodio, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador pague un alto precio político, acompañado de presiones sociales como las que se han sentido en estos días en todo el país. Aunque aún tienen capital político social y la oposición está totalmente desordenada, el pueblo cobrará de una forma u otra.
Hidalgo de luto
- Palabras y hechos
-
-
Sarkis Mikel Jeitani
Ciudad de México /