Taylor Swift lanzó All Too Well, cortometraje inspirado, según especulaciones, en su antiguo romance con el actor Jake Gyllenhaal. La pieza cinematográfica dirigida y escrita por la artista de 31 años fue lanzada poco después de que la cantante pop presentara su álbum Red (Taylor’s Version).
El cortometraje cuenta una fallida historia de amor de los protagonistas debido a la diferencia de edad, ella de 19 años y él de 30, un reflejo de la relación entre la propia Swift con Gyllenhaal, quienes tenían justo esas edades cuando fueron involucrados sentimentalmente. Si bien Jake no ha mencionado en público si él es la inspiración detrás de All Too Well, de acuerdo con E News, fuentes cercanas han dicho que el actor “no pone atención a chismes”, por lo que no contestará cuestionamientos.
El corto de 14 minutos y 55 segundos de duración empieza citando un fragmento del “Poema 20” de Pablo Neruda: “es tan corto el amor y tan largo el olvido”. La verdadera frase que da en el meollo del problema es cuando dice “I´ll get older but your lovers stay my age” (yo envejeceré, pero tus novias seguirán teniendo mi edad). Llama la atención un tema que poco se maneja, el cual es el cliché machista que privilegia y aplaude las diferencias de edades en las parejas siempre y cuando el mayor sea el hombre.
Este hecho es tan común que se hacen chistes y parodian esta situación. Hace un par de años en el afamado programa Saturday Night Live se presentó un sketch titulado “Meet you second wife” en el que los hombres conocen a sus futuras segundas esposas: todas menores de edad que eventualmente se casarán con ellos, hombres ya adultos.
Si bien no podemos dejar de lado que mientras exista consentimiento y las relaciones sean entre adultos no hay nada ilegal, tampoco podemos obviar que es legítimo observar el que la cultura machista influye tanto en hombres como mujeres. En ellos, para sentir que la edad en los hombres es “experiencia”, pero en las mujeres ésta es indeseable; y en ellas, para asumir el discurso social de que las mujeres debemos estar con hombres mayores y nunca con más jóvenes.
Esto es un fenómeno que se naturaliza a través de la pantalla grande. El sitio Hollywood Age Gap (Brecha de Edad en Hollywood) registra las diferencias de edades de varias parejas protagonistas en cintas. En este comparativo las brechas son abismales en algunas películas famosas.
En la vida real, nos encontramos con el contraste entre dos parejas poderosas. La conformada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania, y la que integran Brigitte Trogneux y su marido, el presidente francés, Emmanuel Macron. Ambas parejas tienen una diferencia de 24 años entre sus integrantes, con una sola diferencia: Donald es mayor que Melania mientras que Briggite lo es respecto de Emmanuel. Esto cambia todo: mientras el magnate es envidiado, Macron ha sido víctima de burlas.
No es malo estar en una relación con una marcada diferencia de edades, el problema es cuando el estereotipo nos determina aun nuestra vida amorosa. ¿Podremos superarlo algún día?
Por Sarai Aguilar Arriozola*
@saraiarriozola
* Doctora en Educación y Maestra en Artes. Coordinadora del Departamento de Artes y Humanidades del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe UANL.