Política

Canadá: cambiar la realidad, no las palabras

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No basta con llorar con inmigrantes y hacer uso de lenguaje inclusivo para generar igualdad en un país. Esto es algo que al parecer Justin Trudeau no ha entendido.

La semana pasada se dio a conocer que el número de bebés que nacen con sífilis en Canadá está aumentando a un ritmo mucho más rápido que el registrado en Estados Unidos o Europa. De acuerdo con la información presentada por Reuters, es un aumento que se debe al mayor uso de metanfetamina y la falta de acceso al sistema de salud pública para los pueblos indígenas.

El aumento de casos puede ser multifactorial, pues hay expertos que señalan también como causa el uso reducido de condones. Algunos expertos también señalan la creciente disponibilidad de pruebas y la idea de que las cifras aumentan porque se están detectando más infecciones. Por lo cual la expansión hacia nuevos datos demográficos "puede ser azarosa".

Pero la realidad no se puede cambiar por discursos. Pues si bien Trudeau ha hecho hasta lo imposible por parecer feminista, ambientalista y cuantas causas más sean progresistas, esto no parece aplicar en realidad.

"Es un marcador de desigualdad. Es un marcador de atención prenatal de baja calidad", señaló Teodora Elvira Wi, quien trabaja en el programa de VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual de la OMS. “En los países de altos ingresos se ve en sectores de poblaciones desfavorecidas”, dijo. Para otros esto va más allá. “En Canadá las poblaciones indígenas experimentan discriminación y, a menudo, tienen poco acceso a los servicios sociales y de salud”, dijo Sean Rourke, científico del Li Ka Shing Knowledge Institute en Toronto (Medical Daily).

Tal parece que para Trudeau es más fácil pedir perdón a las comunidades indígenas por abusos ocurridos entre el siglo XIX y finales del XX y anunciar un acuerdo con 325 comunidades indígenas para indemnizarlas con hasta 2 mil 800 millones de dólares canadienses que garantizar condiciones de acceso a la salud para este sector de la población.

Esto no se trata de cambiar palabras como “mankind” por “peoplekind” para transformar. Bien haría Trudeau en transformar el racismo estructural por un gobierno igualitario. Eso sí sería “kind”.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.