Hablemos de un tema que a muchos les da vueltas: ¿cómo invertir en publicidad en redes sociales? Recientemente, un empresario me compartió su deseo de promocionar su negocio en internet.
“¡Quiero entrarle a eso de las redes!”, me dijo, lleno de entusiasmo, pero sin mucha idea de por dónde empezar. Y esa es la duda de muchas personas, ¿qué tanto debo invertir y en donde puedo publicitarme?
La fórmula simple pero efectiva, para no solo gastar en publicidad sino invertir inteligentemente es: Cobertura + Público x Producto; aquí te va la explicación que aplican para redes sociales y Google.
1. ¿Dónde juegas? (cobertura)
Primero, piensa en tu alcance. No es lo mismo querer conquistar tu ciudad que ir por todo el país o incluso más allá. Este paso define no solo tu audiencia sino también el tamaño de tu inversión. ¿Por qué? Porque no necesitas el mismo presupuesto para promocionar una tienda local que para una marca que vende en todo el territorio.
2. ¿A quién le hablas? (público)
Conocer a tu público es como saber qué regalar en un cumpleaños: si aciertas, triunfas; si fallas, bueno, es dinero mal invertido. Las redes sociales son distintas entre sí, al igual que las personas que las usan. No gastarías lo mismo ni usarías el mismo tono en LinkedIn (donde la formalidad es la norma) que en TikTok (donde reina la creatividad y la diversión).
3. ¿Qué ofreces? (productos/servicios)
Finalmente, define tu estrella. Ese producto o servicio que no solo te representa mejor, sino que también tiene el potencial de atraer más atención y, por ende, más ventas. No es lo mismo promocionar tu gama completa desde el inicio que focalizarte en lo que sabes que es un hit.
Aplicando esta fórmula, darás tus primeros pasos para dimensionar el número de combinaciones de tus campañas; pero hay un detalle más que no podemos dejar al aire:
¿cuánto invertir?
Piénsalo así: estás planeando un viaje. Sabes tu destino, qué llevar y cómo llegar; pero si no planeas tu presupuesto, podrías terminar en un aprieto.
Dependemos de varios factores: Objetivos de la campaña, público objetivo, competencia en el sector, geografía y temporada.
Solo por darte una idea, Facebook recomienda presupuestos de campaña basados en alcance y objetivos. Para campañas locales pequeñas, sugiere desde MX$50 diarios. En campañas mayores con metas de conversión o amplio alcance, asesores de Facebook recomiendan mínimo MX$120 diarios (por campaña), ajustándose según la duración y alcance pudiendo llegar a inversiones de miles de pesos diarios.
Para empezar, considera asignar un presupuesto inicial para experimentar, asegurándote de que tus campañas se mantengan activas al menos 20 días al mes.
Aquellos con resultados significativos pueden destinar un porcentaje de las ventas obtenidas a través de las redes sociales del mes anterior para reinvertir en publicidad y así ampliar su alcance.
Es crucial planificar cada inversión, convirtiéndola en una herramienta fundamental para conectar con más personas y expandir tu negocio.
Porque hoy en día, con la saturación de contenido y la intensa competencia por captar la atención, invertir en publicidad en redes sociales se ha convertido en algo que simplemente hay que hacer.