Política

Politizar debilita la seguridad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si la seguridad se politiza, sus alcances disminuyen e incluso pueden anularse. La determinación real y comprobable se demuestra en los hechos, en la apuesta a favor de modelos con éxito y resultados. Y así no se vale tener otros datos, dado que todos, con mínima disposición intelectual y política, sabemos que la capital nacional tiene mejores resultados que Jalisco, Guanajuato o Estado de México.

La discusión alrededor de esta idea flotó durante la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana de CdMx, Omar García Harfuch, el responsable de operar el modelo de seguridad de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, un esfuerzo que ha tenido resultados contrastablemente positivos gracias a la colaboración interinstitucional, a la determinación política y a la denuncia ciudadana.

Decir que la delincuencia está rebasada cuando los índices delictivos indican una disminución de 46 por ciento, no registrada en la administración anterior, salvo en algunos casos con el maquillaje de cifras probado posteriormente, es legítimo para cualquier legislador que busca reivindicar el valor de su posición adversaria.

Sabemos todos, y García Harfuch lo reconoció reiteradamente ante el Congreso este jueves, que “falta mucho más por hacer”. En Ciudad de México, en comparación con 2019, este año ya no se presentaron 29 mil 582 delitos; en esa cifra se traduce la disminución porcentual.

La estrategia impulsada por Sheinbaum tiene a la capital nacional como la cuarta del país con mayor reducción en delitos (44 por ciento), y la primera entre las seis más pobladas.

Corresponde a la oposición el afán de descalificar los resultados, al mismo tiempo que no puede evadir reconocer el compromiso del titular de la SSC, y a través de él, el de la propia jefa de Gobierno que encabeza los gabinetes de seguridad donde se analiza y decide qué hacer cotidianamente.

En la comparecencia, los diputados Jorge Gaviño, Daniel Álvarez, Jesús Sesma y Gonzalo Espina reconocieron las capacidades operativas de la Policía, pero también enfatizaron temas como la corrupción, el sugerido aumento del presupuesto o la tecnología.

Pensar en el fortalecimiento de la corporación y la consolidación de tendencias positivas debe ser prioridad de todos los actores políticos. Elementos mejor preparados, dignificados salarialmente, con promociones equitativas y respetuosas de la reivindicación de género son base para un mejor acercamiento con la ciudadanía. Mayor confianza y respeto hacia los agentes se deriva del mejor trabajo y también del reconocimiento, varias veces aplaudido ayer, del trabajo de quienes arriesgan su vida diariamente.

Reconocer la presencia de células del crimen organizados en CdMx, fortalecer las fuerzas policiales en contraste con militarizar la fuerza pública, sin dejar de apoyarse en la Guardia Nacional, es novedad nacional desde CdMx. En el paradigma modelado en la capital son de enorme relevancia el equipo policial, su operación, políticas contra la desigualdad y el reconocimiento del respaldo ciudadano a la denuncia. Nos conviene a todas y todos no politizar la seguridad. 


Salvador Guerrero Chiprés*

*Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México

Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.