La Asamblea de Dueños de la Liga Mx se realizará hoy en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, con una agenda que ha dado un giro conforme a lo que se tenía previsto hace unas semanas cuando se postergó la misma. En primera instancia, la intención del Comisionado Juan Carlos Rodríguez era presentar ante los dueños una propuesta firme de un grupo de inversión dispuesto a inyectar mil 300 millones de dólares para impulsar al futbol mexicano, pero ello no se ha logrado cerrar, por lo que solo se actualizará en qué va la situación.
Y aunque no se llegará con el acuerdo cerrado, La Bomba expondrá que en un máximo de un mes espera tener todo arreglado y con la posibilidad de presentarlo ante los dueños del balón para que éstos definan si lo aprueban. No obstante, el Comisionado detallará que se están evaluando las 18 franquicias de acuerdo a su valor, estadio, instalaciones y planteles de los equipos, donde hasta el momento América, Chivas, Tigres y Rayados son los mejores calificados.
¿Correrán al Jimmy Lozano?
Uno de los puntos importantes en la reunión será el fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América 2024, donde no se pasó de la fase de grupos. Sin embargo, Juan Carlos Rodríguez e Ivar Sisniega (presidente de la FMF) serán los encargados de llamar a la calma a los dueños de los equipos que están pujando por un cambio drástico en el Tri. La intención es mantener a Jaime Lozano en el banquillo y apostar por su continuidad hasta el Mundial del 2026.
Llamado importante
Otro de los puntos claves en la reunión es que el Comisionado invitará a los dueños a no extender sus contratos comerciales más allá del 2028, ya que la intención es que se puedan unificar todos los apoyos y se vendan en paquete para los que quieran entrar al famoso fondo de inversión. El propósito es que se puedan negociar de forma grupal y que en un futuro cercano una sola marca vista a todos los clubes de la Liga MX y que los derechos de televisión se unifiquen como pasa en Inglaterra y España.
No se ve viable aumentar de equipos
También se expondrá que por el momento no es viable aumentar el número de equipos en la Liga MX como se ha especulado, por lo que se explicará que lo mejor es impulsar el desarrollo de clubes por medio de inversión, es decir, que se mejoren los equipos antes de pensar en expandir. Así que no se ve cercana la posibilidad de que se llegue a los 20 equipos en Primera División próximamente. Asimismo, se ratificará que la competencia mexicana se mantiene sin ascenso y descenso, por lo que los clubes de la Liga de Expansión seguirá esperando su oportunidad.
Firmar el reglamento
Por último, se firmará el reglamento de competencia para los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, donde quedará pactado el regreso de la regla 20/11. Hay que recordar que el campeonato inicia este fin de semana y éste no podía comenzar si no estaba aprobado el reglamento.