Política

El tráfico de la ZMG el suplicio diario

El tráfico en Guadalajara y su zona metropolitana se ha convertido en una problemática que afecta diariamente a miles de conductores. Durante las horas pico, desplazarse de un punto a otro puede tomar hasta una hora y media, sumergiendo a los automovilistas en interminables embotellamientos. Esta situación no solo implica una pérdida de tiempo, sino que también conlleva consecuencias negativas en la salud, el bolsillo y el bienestar emocional de las personas.

Los largos periodos al volante en medio del tráfico generan niveles significativos de estrés y fatiga en los conductores. La exposición constante a situaciones de congestión puede derivar en problemas de salud como hipertensión, ansiedad y trastornos del sueño. Un artículo de El País destaca cómo los viajes diarios de más de una hora agotan y enfadan a miles de trabajadores, afectando su calidad de vida y productividad.

El tiempo perdido en el tráfico representa una disminución en la productividad laboral y personal. Además, el consumo de gasolina se incrementa debido a la ineficiencia en el desplazamiento, lo que se traduce en un gasto económico adicional para los conductores. Este gasto extra impacta directamente en la economía familiar y en la competitividad de las empresas que dependen del transporte terrestre.

Diversas arterias de Guadalajara son reconocidas por su alta congestión y peligrosidad. La Calzada Independencia, Lázaro Cárdenas, el Anillo Periférico y López Mateos son algunas de las vías que, durante las horas pico, se convierten en un desafío para los automovilistas. Según datos de la Secretaría de Transporte, el Periférico y López Mateos encabezan la lista de vialidades con más accidentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, un estudio de la Coalición Movilidad Segura señala al Periférico como la arteria del país con mayor mortalidad, registrando 90 fallecidos entre 2019 y 2022.

El estrés generado por el tráfico no es un evento aislado; ocurre dos veces al día: al salir hacia el trabajo o la escuela y al regresar a casa. Esta rutina agotadora afecta el estado de ánimo, las relaciones personales y la salud mental de los conductores. La incertidumbre sobre el tiempo que tomará el trayecto y la posibilidad de enfrentar accidentes incrementan la tensión y la frustración, deteriorando la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli.

La congestión vial en Guadalajara es más que un inconveniente diario; pues se dice que es una de las ciudades con mayor tráfico en todo el mundo. Para resolver este gran problema, se necesitan acciones serias y no sólo parches y ocurrencias.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Iñiguez
  • Rubén Iñiguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.