En un experimento más por la preferencia del público, TUDN revivió un experimento que ya había realizado en Televisa Deportes hace muchos años, que es el poner un narrador y comentaristas de una zona geográfica del país a comentar un juego de futbol de la Selección Mexicana.
En el pasado juego de México vs Canadá, además de la transmisión nacional, llevaron dos narraciones alternas para las ciudades más grandes del país después de la Ciudad de México: Guadalajara y Monterrey. Utilizaron comentaristas que son originarios de esas ciudades o que actualmente están laborando ahí.
Si hablamos de rating nacional, el experimento no fue exitoso, porque fue el mismo que han tenido en los últimos años: TV Azteca les ganó, aunque no fue por mucho. pero les ganó.
Ahora, el rating local se tendría que ver en las ciudades donde se transmitió de esta forma el juego, pero si nos basamos en la medición más cercana que tenemos, que son las redes sociales, solamente destacó la transmisión para la gente de Monterrey, la cual se hizo tendencia con el hashtag #DeRegiosParaRegios, el cual sirvió como un buen termómetro para medir la preferencia de la gente por ver el juego de México en esa ciudad.
Si hay una ciudad que consume mucho sus contenidos locales es Monterrey y entonces ahí ese experimento sí les resultó a los Televisos, ya que Guadalajara sí es una ciudad más abierta a recibir los contenidos del centro de México y no tienen una televisión tan regionalizada como en la Sultana del Norte.
Lo que sí me extraña es que Televisa haya querido hacer esto de regionalizar a la Selección Mexicana como una medida desesperada, porque no pueden ganar en rating nacional y con esto pueden atraer a otro público, aunque hay que decirlo: los ratings que venden y muestran a los clientes son los nacionales, los regionales solo son una muestra representativa.
Liga Arco, en la oscuridad
El pasado martes comenzó otra edición de la Liga Mexicana del Pacifico, ahora llamada Liga Arco, la cual transmite todos sus juegos por el sistema de televisión de paga SKY.
Pues el mismo día antes de empezar la temporada circuló un supuesto boletín de la Liga para los departamentos de prensa, donde informaron el reglamento para esta temporada y entre los puntos más importantes era que no podían grabar nada del campo mientras esté el juego y que se abstuvieran de hablar mal de SKY.
Por supuesto que este documento era falso, pero desafortunadamente la Liga no ha dado una declaración hasta este momento, por lo que la gente sigue pensando que en verdad no pueden grabar nada en el estadio y subirlos a sus redes sociales personales.
Y para muestra dense una vuelta por algunas redes de las más grandes, donde es muy raro que vean fotos de los juegos y por supuesto que los videos son imposibles encontrarlos, pero además la Liga sube en promedio cinco videos de la jornada en su cuenta oficial de Twitter, cuando tienen esos mismos cinco juegos en desarrollo.
La Liga siempre argumentó que el cambio para tener a SKY transmitiendo sus juegos fue para tener mayor presencia en el centro del país y que la gente de otros lugares viera su producto, desafortunadamente la gente del centro del país todavía no está lo suficientemente interesada por su producto y además descuidaron lo más importante que es su público local, el cual no puede ver sus juegos como lo hacía antes y con unas restricciones que rayan en lo ridículo.
Rubén Anwar