Deportes

Grandes Ligas sin televisión abierta

Uno de los grandes activos de TUDN, o Televisa Deportes, como le quieran decir, son Los Tres Amigos: Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra, quienes traen una dinámica excelente que envidian los de su mismo canal, sobre todo en el futbol, donde por más que tratan de hacer algún grupo, no hay ninguno que pegue con la magnitud de estos tres.

Por supuesto que estos tres se avientan el futbol americano y las Grandes Ligas desde hace aproximadamente 30 años y su voz es inconfundible tanto en Super Bowl como en Series Mundiales. Desafortunadamente nunca pensamos que en este 2022 dejaríamos de escucharlos en un deporte que es muy seguido en el país, como lo es el beisbol.

Desde que empezó la temporada de la MLB en este año, las preguntas a Burak y a Toño en redes sociales siempre eran respecto al convenio entre MLB y Televisa y que cuándo empezarían con la temporada, lo que hacía difícil que ellos respondieran algo, ya que tampoco traían bien la información.

Ahora ya que pasó el Juego de Estrellas en la semana nos dimos cuenta que es muy difícil que puedan traer las transmisiones este año y que Televisa pueda hacer algo para poder transmitir los juegos, ya que no es un producto que a ellos les interese y esto es sobre todo por el tema del rating y el costo de los derechos que no están acordes a lo que les deja en audiencia.

Aquí mucha gente me dirá que esto es porque no hay difusión de los juegos, pero hay que recordar que Televisa sí le ha dado su lugar al beisbol y hasta incluso los transmitía en televisión abierta por Canal 4 hace algunos años, pero el resultado en los últimos años no ha sido el esperado en rating, además de que los derechos de este beisbol son caros y no acordes a lo que les deja en rating a los televisos.

Aquí vemos que, por más que la gente aficionada a este deporte diga que son millones los que les gusta el beisbol, les creo. Pero cuando ves que un partido de Liga de Expansión o de Liga Mx Femenil tienen el triple de rating que este deporte y que además son muchísimo más baratos, pues tú como televisora tienes que ponderar que es lo mejor para tu negocio, que es lo que los televisos están haciendo y por el mismo rumbo va la NBA, la cual igualmente Televisa no le dio muchísima difusión a las Finales, incluso no mandaron narradores a sitio, lo que antes hacían en años pasados, dándonos una muestra de lo que iba a pasar con la MLB.

Por cierto, la oficina de esta Liga en México, que está más preocupada por hacer programas y eventos con influencers, no ha comentado nada al respecto y creo que si entre sus labores está la difusión del beisbol en el país, aquí se les está pasando realizar su chamba o al menos ser mediador en algo que es un ganar-ganar para todos.

Por Rubén Anwar


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.