Deportes

El fin de Raza Deportiva y el futbol americano estudiantil

Ayer fue el último día de Raza Deportiva, uno de los mejores programas en la historia de la radio deportiva que este viernes transmitió su último programa en televisión, aunque la semana entrante seguiría en radio. Si no escuchó o pudo ver Raza Deportiva, creo que se perdió de uno de los mejores ‘morning shows’ deportivos en habla hispana que ha habido. Raza fue el que marcó pauta en muchas ocasiones porque tenía muchas entrevistas que muchas veces dieron tema para todo el día, recuerdo entrevistas con Vergara, Piojo Herrera etc., que apoyaron para que otros programas de la misma cadena y de otros canales tuvieron tema del cual hablar durante días. Además, este programa tenía una base de fans muy leales que los siguen, para muestra la petición que se encuentra en la página de change.org dirigida a ESPN, donde le piden que no se termine el programa. Este anuncio se da en la empresa entre un mar de despidos que habrá la próxima otra semana y más de los cuales no se sabe hasta que terminen algunas temporadas deportivas, tanto de futbol como de beisbol, por ejemplo. Ojalá que si no se tiene otra vez Raza deportiva, la empresa ESPN pueda rescatar a varios de los talentos de ese programa y darles el chance de reinventarse en este mundo de millenials y de contenidos nuevos para divertirnos como cada mañana lo hacían desde hace 14 años que nació el programa.

El futbol americano estudiantil en las redes

Si hay un deporte en México después que el futbol que hace más transmisiones de redes sociales ese deber ser el americano estudiantil tanto de la Onefa como de la Liga Premier de la Conadeip. Vayamos primero con los medios tradicionales; en la televisión, el Canal 11 como es una tradición estará transmitiendo a los equipos del Instituto Politécnico Nacional, SPR llevará varios juegos igualmente de la Onefa, al igual que el canal TV UNAM. Ahora vamos a donde es más amplio el espectro que es en las redes sociales, las plataformas de Máximo Avance, Sports Fan Network y Tercer Cuarto son de los portales y networks digitales más famosos y con mayor experiencia en la transmisión, ya que llevan varios años haciéndolo. Aquí el punto es que muchas instituciones educativas en su afán de que se difundan las actividades deportivas de su institución no tienen problema en que entren estas plataformas a transmitir sus juegos a diferencia de otras ligas que son profesionales donde se pagan derechos por la transmisión de los mismos, así que ellos ahí le ven el plus y se vuelve un ganar-ganar. Igualmente este año regresa TVC Deportes a transmitir juegos de la Liga Premier de Conadeip cada semana, además de juegos de la liga ABE de basquetbol para ese nicho del deporte estudiantil mexicano que una vez mas poco a poco regresa a las pantallas tanto de la tele como de las redes sociales.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.