Política

¿ITEI 2022-2027?

La renovación de la Presidencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), como está la ley local a la fecha, será para un periodo de cinco años; sin embargo, si el Congreso del Estado la armoniza con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el periodo tendrá que ser de siete años, improrrogables.

La armonización del periodo de comisionadas y comisionados que integran el Pleno del organismo garante es más que necesaria para evitar los artilugios que han provocado una prorrogación forzada en el cargo. Pero algo más, mejorar el proceso de elección de la nueva Presidencia con vistas al ITEI que Jalisco necesita hoy y el que se desea tener en los próximos años.

Esto ameritará una evaluación del propio ITEI como organismo garante, su vinculación y representación ciudadana, y su articulación con los sujetos obligados, a partir de cómo entendemos, se ejerce y se ha ampliado la comprensión y ejercicio del derecho de acceso a la información.

Planteado lo anterior, delinear el perfil que se requiere para ese ITEI de y para las y los jaliscienses, y luego buscar y proponer a las personas indicadas, o de lo contrario, como ha sucedido, se mantendrá la tendencia de sólo cubrir cargos, puestos; un abordaje cual piratas de puestos y presupuestos que a la postre corrompen las instituciones.

El ITEI tiene dos características consustanciales que si se pierden se desnaturaliza: su carácter ciudadano en el Pleno del organismo y la especialización en su estructura operativa.

En el caso de la renovación e integración del Pleno se carga con un serio lastre a liberar, pues ha sembrado la perversión del organismo: desvinculación ciudadana generando una endogamia y mimetismo con los sujetos obligados.

El ITEI tiene tufo y rasgos de club sectario de uso patrimonialista que se mira a sí mismo, se engolosina midiéndose con el número de solicitudes que realizan los sujetos obligados y los recursos que atiende, sin ofrecer elementos que permitan decir si avanzamos o no en transparencia en el ejercicio de lo público y la participación ciudadana informada; a lo más, eso sólo sirve para medir si se usa la ley o no, cuando a fin de cuentas la ley es sólo un medio, no un fin para la transparencia. El ITEI y su razón de ser se juega en el proceso de renovación por comenzar. 

Twitter: @jrubenalonsog

Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.