Política

Información para y entre Cardenales

El 29 y 30 de agosto de 2022 se reunieron, por primera vez, con el papa Francisco prácticamente todos los cardenales al concluir el décimo primer Consistorio con el que el Papa creó 21 nuevos cardenales. Aunque el encuentro “escarlata” fue “para reflexionar sobre la nueva Constitución Apostólica Prædicate Evangelium”, con la que se reformó la curia vaticana (gobierno central y pastoral de la Iglesia católica), saltó a la luz un problema: la mayoría de los integrantes del Colegio Cardenalicio no se conocían. El asunto crecería con el tiempo, pues de entonces a la fecha Francisco ha realizado dos consistorios más, incorporando a 42 miembros más al grupo.

El Colegio Cardenalicio, con el Consistorio de 2022, llegó a 189, de los cuales 127, por edad, eran electores y por ende podrían entrar en Cónclave a la Capilla Sixtina en caso de Sede Vacante. A la fecha, el Colegio Cardenalicio está integrado por 252 cardenales, de los cuales 137 son electores.

Las dos funciones de los cardenales son asistir, con sus consejos y propuestas, al Romano Pontífice y elegir a uno nuevo ante una Sede Vacante. Sobre esto último, a pesar de que sólo quedan en “cónclave” de votación en la Capilla Sixtina quienes tengan menos de 80 años, todos participan en las llamadas Congregaciones previas (el llamado pre-cónclave), donde a puerta cerrada y “sub secretum” exponen y dialogan sobre la situación de la Iglesia, comienza a prefigurarse el perfil de un eventual electo en “cónclave”. Ahí, los mayores, los llamados “kingmaker”, tienen un peso específico, pero todos a sabiendas de que “quien entra Papa a un cónclave, sale cardenal”.

Ahora bien, para subsanar el desconocimiento que tienen entre sí los “escarlatas”, en 2022, en Francia, un grupo de “vaticanistas” comenzó a editar la revista “Cardinalis Magazine” (www.cardinalis-magazine.com), dirigida a ellos, de acceso público restringido, pues es de paga; en tanto, en Estados Unidos, pero “hospedada” en Canadá, en octubre del año pasado se diseñó, también por “vaticanistas”, el sitio “The College of Cardinals Report (https://collegeofcardinalsreport.com), presentada así para promover el conocimiento entre cardenales sobre ellos mismos.

“Cardinalis Magazine” es más en lógica periodística; en tanto, “Cardinals Report” aborda y clasifica interactivamente a los “escarlatas” desde los puntos que han generado controversia en el magisterio pastoral del Papa Francisco.

Con la salvedad de que se presentan como una “ayuda” a los cardenales, no se puede pasar de vista que desprenden carga ideológica para influir en el ánimo de eventuales electores. Esto se percibe más en “Cardinals Report”, con un tufo impropio para provocar un viento que influya en la orientación de la “Barca de Pedro”.

Mientras tanto, en torno a quien tiene la encomienda del timón, que muestra una recuperación pausada y se sostiene como miembro de la Compañía, hay que guardar prudencia, respeto, caridad y esperanza.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.