Política

CCitei, bajo protesta

El pasado jueves 2 de septiembre, el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Jalisco (CCitei), por mayoría de sus integrantes, acordó continuar sus trabajos “bajo protesta” por el modo en que el Congreso del Estado eligió el 19 de agosto pasado a comisionados ciudadanos del organismo garante.

El CCitei forma parte del organismo garante en Jalisco y está integrado por ciudadanas y ciudadanos, representantes de sectores sociales y universidades de Jalisco, que de manera honorífica acompañan, recomiendan y de manera particular participan en una fase del proceso de elección de quienes encabezan el ITEI.

El asunto es el siguiente. La posición del CCitei no es personal sobre los elegidos ni por el ejercicio en sí, soberano-representativo, que las y los diputados realizaron al elegir a determinadas personas. El punto está en el modo y lo que ello implica.

El CCitei, en ejercicio de sus atribuciones, el 30 de julio emitió un dictamen técnico sobre las y los aspirantes a comisionados, destacándole al Congreso del Estado la opinión jurídica del INAI sobre el plazo de funciones de quien es comisionado del organismo garante “para su consideración y efectos a que haya lugar”.

¿Qué sucedió? Tanto la Comisión legislativa que dictaminó el Acuerdo para la elección de comisionados, como el Pleno del Congreso, evadieron atender y resolver lo que el CCitei les planteó; de plano, dictaminaron y resolvieron ignorando el punto nada menor.

¿Qué sigue? El CCitei continuará ejerciendo sus funciones, expondrá a la Legislatura que concluye su posición, entrará en comunicación con la próxima Legislatura para mejorar el proceso de elección de comisionada/o con vistas a que en 2022 se renueva la Presidencia del ITEI, y solicitará al comisionado ciudadano propietario elegido que exponga ante el CCitei sus motivos por lo que buscó en los hechos una reelección con la que excede el plazo de siete años. El tema, no hay que perder de vista, va más allá de argumentos jurídicos, pues implica decencia, de ética pública pues ésta no se constriñe sólo a lo legal; la ley es la ética mínima.

El ITEI es un organismo ciudadano; allí radica su fortaleza; el CCitei está para reforzarlo, y el Congreso local ejerce la soberanía “representativa”, no patrimonial; de ahí que desdeñar lo ciudadano atrofia la democracia,  y es traición.

Rubén Alonso

Twitter: @jrubenalonsog


Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.