Política

Tatuados por decisión

Los seres humanos tenemos muchas vivencias que nos significan algo; antes, las tribus usaban el tatuaje como expresión e identificador, representaban un estatus social y parte de algunos rituales. De hecho, se han encontrado momias con evidencias de ellos con más de 5 mil años de antigüedad en Egipto, China y Perú.

Claro que los tatuajes tribales eran composiciones de líneas en patrones simples, hoy existen unos más complejos en diferentes estilos, que también intentan plasmar la identidad, creencias y hasta vivencias de las personas.

Pese a que el tatuaje es antiquísimo aún existen personas que discriminan a quienes los llevan, creen que son criminales, aunque nos queda claro que éstos no miden la capacidad o la moral de las personas, porque tenemos médicos, maestros y distintos profesionistas con tatuajes.

Hoy es el Día Internacional del Tatuaje, en México según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de 2022: 1 de cada 10 personas tiene un tatuaje, es decir, había 12 millones de mexicanos tatuados. Lo que nos colocó como el país número uno de América Latina que más usaba esta práctica como forma de expresión.

Aunado a lo anterior en 2007 en Ciudad de México se aprobó la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en quienes han modificado su cuerpo con tatuajes, perforaciones o escarificaciones. Esto como un intento para que los tatuajes no fueran un obstáculo para recibir educación, trabajo o un trato de igualdad.

Hay entidades que han legislado para que se prohíba discriminar a la gente con tatuajes, entre ellos está: Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Querétaro.

En Puebla también hay personas con tatuajes pero no hay una ley que los proteja; sin embargo, se estableció una tarjeta de control sanitario de tatuadores, micropigmentadores y perforadores, y se realizan evaluaciones a los establecimientos.

Hoy quien luce un tatuaje es porque ha decidido tenerlo y eso no debería ser motivo de discriminación, quizás esto debería también plasmarse con tinta en nuestra legislación para no olvidarlo.


Google news logo
Síguenos en
Rosario Portillo
  • Rosario Portillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.