Se acerca el 28 de junio El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, fecha que nos recuerda que existen lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer que aún esperan por el reconocimiento de sus derechos y ser incluidos.
Ser inclusivos está de moda para las distintas industrias, les genera ganancias en miles de productos, servicios y experiencias, pero miembros de la comunidad piden una verdadera inclusión, donde nadie se incomode por la existencia de personas que tienen una preferencia sexual distinta a las tradicionales.
En 1969 hubo una redada de policías en el bar LGBT en Stonewall Inn, en Nueva York, pero a diferencia de otros operativos, esa ocasión las víctimas, acusadas de “crímenes contra la naturaleza” se defendieron. Fue así como 200 almas replegaron a los policías.
Del otro lado del mundo, en España la policía también golpeaba a los gays y lesbianas, fue hasta el 84 que se legalizaron las operaciones trans, luego en 2005 lograron el matrimonio igualitario, en 2007 promovieron la ley trans, y en 2018 lograron sacar a la transexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Pero también está Berlín, Alemania, conocida como la meca de la comunidad trans, así como la ciudad más amable con la comunidad gay, y podría citar lugares incluyentes como Ámsterdam, Holanda o San Francisco, pero hablaré de México, donde según datos del INEGI hay 5.0 millones de habitantes de 15 años y más de edad, que se autoidentifican con una orientación sexual e identidad de género LGBTIQ+.
Este año fue diferente, pues el gobierno federal realizó una ceremonia donde se vio en el zócalo la bandera LGBTIQ+más grande del mundo. Y aunque ésta fue algo simbólico, se suma a la presencia de miembros de la comunidad en puestos directivos de empresas, emprendiendo, en cargos políticos y hasta en colectivos que han logrado amparos contra leyes obsoletas o luchan por hacer justicia a los crímenes de odio.
Es necesario ver que los miembros de la comunidad son personas son derechos, que aportan a la economía nacional, que hacen realidad en concepto de diversidad y nos invitan a ser incluyentes.