Política

¿Una izquierda moderna? No en Latinoamérica…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La evidencia de que la gente pobre no emigra a un país comunista como Cuba sino que sueña con afincarse en los Estados Unidos es tan irrebatible que el repudio a la economía de mercado no debería de tener siquiera lugar. No estamos hablando de que deban ser soslayados los abusos del capitalismo o de que no tenga que ser severamente regulado. Tampoco estamos diciendo que no es importante la política social —al contrario, las ayudas a los sectores más desfavorecidos de la sociedad hay que financiarlas con los recursos que genera el aparato productivo— o que deba desmantelarse el Estado de bienestar. El tema es otro: la implementación de políticas públicas sustentadas en rancias ideologías y descomunales falsedades. Es decir, la preeminencia del pensamiento doctrinario por encima de… la realidad.

Así como el colectivismo termina por empobrecer brutalmente a las poblaciones también el radicalismo de la derecha —por llamar de alguna manera a la corriente de ideas que ha impulsado a ultranza la instauración del llamado neoliberalismo— puede llevar al advenimiento de escenarios lo suficientemente catastróficos. Miren ustedes, si no, la respuesta de los mercados a la propuesta de esta señora que llegó a ser primera ministra del Reino Unido —no alcancé a memorizar su nombre, con perdón— y cuya primera medida, en acrítico y reverente seguimiento a los más descarnados manuales del capitalismo salvaje, fue reducir drásticamente los impuestos a los más ricos: se devaluó todavía más la libra esterlina y las subsecuentes turbulencias financieras hicieron que su mandato —de apenas 45 días— fuera el más corto de todos los habidos en las Islas.

En nuestro subcontinente el problema es otro: impera en estos pagos el trasnochado izquierdismo de los sectarios. En Latinoamérica no gobiernan sensatamente los socialdemócratas sino que la gran marea rosa de los recientes tiempos ha encumbrado a populistas fatalmente ideologizados. De los que ensalzan, justamente, al régimen cubano o de los que comienzan a derrochar alocadamente los recursos del erario para agenciarse, a través de programas asistencialistas, la adhesión de las clases populares.

Vamos a seguir siendo el territorio de las “décadas perdidas”.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.