Política

Lo que haría yo con mi avión…

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Insisto en que lo de rifar el avión es una buena idea: ¿no lo han podido vender? ¿No lo han querido comprar ni un jeque árabe ni un petrolero texano ni un millonario ruso? Pues, que lo paguen los mexicanos y problema resuelto. Si lo piensas, es lo mismo de siempre, aunque no nos lo digan expresamente: el pueblo contribuyente es el que apoquina. Se beneficia, por ahí, el pueblo no-contribuyente, pero no hay manera de que el dinero venga de otro lugar. Dicho en otras palabras, es lana que sale de los bolsillos de los pagadores de impuestos.

La lotería no es un gravamen obligatorio como el ISR o el IVA, desde luego, sino un mecanismo para engatusar a los ilusos compradores con la remota promesa de un premio que los librará de seguir sobrellevando las estrecheces de un trabajo mal pagado y las durezas de la vida en general. Pero el Estado es el que se lleva las ganancias. O sea, que es un negocio más para llenar las arcas del erario. Ya lo que hagan los gobernantes con esos recursos es otro asunto: en este país, todo está salpicado por las fangosas charcas de la corrupción así que es muy probable que doña Lotería Nacional no haya servido para la “asistencia pública” sino para enriquecer a los malnacidos de turno pero, lo repito, sacar todo un Dreamliner a sorteo es una genialidad, por no hablar de que sería una primicia mundial.

Me imagino, en lo personal, como ganador. Es una fantasía infantil, lo sé, porque si me hago de un billete voy a competir directamente con 5 millones 999 mil compradores más. Las posibilidades son ínfimas pero me veo de todas formas en la cabina de mando del Boeing 787-8. De niño soñaba yo con ser piloto y de joven volé unas 20 horas en un Cessna 172 hasta que se me acabó la plata y no pude ya pagar las horas de entrenamiento. Encender siquiera los dos motores del gigantesco jet sería ya una hazaña. Yo no aspiro a tanto: con apoltronarme en el asiento del comandante me daría ya por bien servido. Es algo que no está alcance de la gente de a pie pero, caramba, sería mi avión y yo iría a verlo al hangar cuando quisiera sin pedirle permiso a nadie. En lo que toca a la venta propiamente dicha, pues nada, pido 20 millones de dólares de los 140 que cuesta y al día siguiente me lo compran. En fin…

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.