Política

El INE es de lo mejor que tenemos en México

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En lo que toca a la salud, México no es Dinamarca ni mucho menos. Bueno, no llegamos siquiera a las alturas de Uruguay, si es que quisieren ustedes recurrir a comparaciones menos drásticas, por decirlo de alguna manera.

Tampoco tenemos autopistas como las de nuestro vecino país del norte ni trenes de alta velocidad parecidos a esos TGV que recorren raudamente las vías de la campiña francesa.

Se iba a construir aquí un gran aeropuerto en terrenos donde no había un lago sino yermas tierras salitrosas pero el régimen de doña 4T decidió emprender otro proyecto en un sitio tan lejano y poco accesible que a los viajeros no les apetece perder su tiempo, ni gastar dinero, para llegar a ese lugar por no hablar, encima, del morrocotudo fastidio que sería desembarcar en proveniencia de Tokio, de Qatar o de París para trasladarse desde el AICM hasta el AIFA y tomar allí un vuelo, digamos, hacia Guadalajara o Aguascalientes.

¿A quién se le ocurrió que es muy práctico y cómodo añadirle tres horas más a un viaje intercontinental en vez de disfrutar de una rápida conexión en el mismo sitio? ¿Qué lógica llevó a seguir teniendo dos centrales aéreas distantes de 45 kilómetros en lugar de un portentoso aeropuerto con tres o seis pistas que compitiera, además, con los de Panamá, Dallas-FW y Houston?

En lo referente a la corrupción, nuestro país figuraba en 2022 como uno de los cinco peores del mundo en el índice elaborado por la organización The World Justice Project.

Y, finalmente, en el apartado de la educación, Estados Unidos Mexicanos ocupa el lugar 102 de las 127 naciones evaluadas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Tan negro y desalentador panorama nacional nos lleva a escudriñar el paisaje de lo público para encontrar algo –una institución, un sector, un organismo— donde los números sean más positivos. Pues bien, señoras y señores, ese ente es ni más ni menos que el Instituto Nacional Electoral: organiza ejemplarmente las elecciones, expide millones y millones de credenciales de elector que sirven como auténticos documentos de identidad, publica los resultados el mismísimo día de las votaciones y ha garantizado que cada proceso se lleve a cabo de manera tan ordenada como pacífica. O sea, un orgullo para México.

¿Hay que destruirlo también?

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.