Política

El fracaso de(nuestro) capitalismo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Marine Le Pen acaba de obtener más votos que nunca por el descontento de los ciudadanos en una Francia tan radicalizada como dividida. En la gran nación gala opera un formidable Estado social pero la inconformidad de la gente con el sistema y con las cosas en general ha alcanzado niveles verdaderamente sorprendentes considerando el bienestar de la población en general. Ese malestar ciudadano fue también lo que llevó a los estadounidenses a responder al canto de un populista agitador. Dentro de algunos años habremos de enterarnos de las verdaderas causas de un fenómeno que no termina de entenderse por estar viviendo la humanidad, a pesar de todos los pesares, la época de mayor desarrollo en toda su historia.

En Latinoamérica se propaga el izquierdismo por unas razones parecidas. Pero, a diferencia de las naciones que han prosperado gracias a las bondades del libre mercado, aquí no hemos cosechado plenamente los frutos de la economía capitalista. Por el contrario, los sectores dominantes han instaurado un modelo de desaforada extracción de rentas, un sistema excluyente en el que la riqueza sólo florece de la mano de la clase política y no se reparte equitativamente. No es un esquema de oportunidades abiertas a todos sino un asunto de componendas, acuerdos entre compadres y canonjías repartidas a los privilegiados que han logrado acercarse al poder.

Por si fuera poco, esta nefaria receta ha llevado a un crónico saqueo de los recursos que hubieran debido destinarse a la creación de bienes públicos y, consecuentemente, a la realidad de los malos servicios, las ruinosas carreteras, las obras a medio hacer y los proyectos fallidos. Cuando en nuestras ciudades te encuentras con que no hay parques es porque al voraz constructor, apalabrado con el alcalde de turno, no le interesó crear espacios verdes para que los disfrutaran los vecinos sino obtener las máximas ganancias; la calle quedó mal pavimentada porque el regidor le exigió una cuota al contratista; falta equipamiento en el hospital porque los recursos terminaron en los bolsillos del funcionario de Sanidad; y así…

El asunto es que el izquierdismo confiscatorio es todavía peor. Nuestros problemas no resultan del capitalismo sino de su fracaso en estas tierras.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.