Deportes

'Checo' a todo vapor con Red Bull

La semana que viene comienza de nuevo el “Gran Circo”, tal y como le llaman a la Fórmula 1 en algunas comarcas. Si te fijas, el palmarés de Mercedes Benz viene siendo punto menos que impresionante en los últimos años: campeonatos ininterrumpidos de constructores de 2014 a 2021. Nadie —ni la escudería Ferrari, con 16 títulos— tiene una racha parecida.

Algunos amigos míos, fanáticos irredentos, opinan que las constantes y fastidiosas regulaciones de doña Fédération internationale de l’automobile —una organización mundial cuyos usos no parecen tan mafiosos como los de la señora FIFA (la que supervisa y sanciona los asuntos futbolísticos de todas las naciones de este planeta y otorga turbiamente sedes a muy extraños candidatos) porque no sólo se ocupa de las diferentes competiciones sino también de asuntos como la seguridad en las carreteras y las normas de los coches— estuvieron hechas a la medida de la escudería Mercedes-AMG-Petronas Motorsport.

Estas suspicacias —hablando del “sospechosismo” de los mexicanos, un rasgo cultural que pareciera ser más revelador de nuestra identidad primigenia que de las maquinaciones que tienen verdaderamente lugar en el mundo real— se empalman con la circunstancia que vive un muy capaz y talentoso piloto, conocido en el circuito como Checo Pérez, cuya paralela mexicanidad lo destinaría a ser fatalmente ninguneado por sus patrones en la escudería Red Bull, que fue precisamente la que le rompió la racha triunfadora a Mercedes.

Pues, miren, Checo no sólo sigue ahí sino que el contrato se lo han renovado hasta 2024. Naturalmente, sus desempeños no deben ser demasiado catastróficos: deberá, más bien, seguir en la misma línea y soportar la presión de siempre, lo que no es poca cosa.

Christian Horner, el director del equipo, es un tipo muy duro y, en la visión victimista de esos paisanos nuestros que cultivan las historias del mexicanito al que todos maltratan, Pérez no gozaría de su estimación precisamente por haber nacido en Estados Unidos Mexicanos y no en Austria, Bélgica o, ya en plan un poco más abierto, en Nueva Zelanda o Australia.

Pues, más allá de que el propio Fernando Alonso haya contribuido a la leyenda negra de la discriminación al quejarse de que por ser español del Reino de España no se le dispensaban las pleitesías que otros competidores reciben, el tema es que el segundo piloto de Red Bull ha conseguido, por lo pronto, el mejor tiempo en las pruebas de la pretemporada y que los coches de la escudería parecen, desde ya, avasalladores.

Vistos los signos anunciadores, ni Ferrari ni Mercedes le podrán plantar cara al actual campeón de constructores. Y, por ahí, si a Max Verstappen no lo devora nuevamente la codicia, en esta temporada los dos pilotos harán el uno-dos en el podio mundial.

Absolutamente admirable, el temple de Checo.

Román Revueltas Retes
Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.