Cultura

López Obrador y Estados Unidos

“Los militares son menos corruptos que las demás agencias de seguridad y pueden ser más efectivos”, le dijo Andrés Manuel López Obrador el 23 de enero de 2006 al entonces embajador estadunidense Tony Garza, quien le había preguntado qué haría, si llegaba a la Presidencia, en relación con la seguridad, pues el siguiente gobierno debería darle prioridad al combate al narcotráfico y al terrorismo. El candidato López Obrador respondió que haría una reforma constitucional para otorgar más poder y autoridad al Ejército y que reestructuraría completamente las instituciones de justicia e inteligencia, incluida la Procuraduría General de la República —“demasiado corrupta”—, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, que estarían subordinados a la Secretaría de Gobernación. Esto se reveló, como es conocido, en un cable de clasificación confidencial de la embajada estadunidense publicado por Wikileaks y que lleva por significativo nombre “Apocalypse Not” [wikileaks.org/cable/2006/01/06MEXICO505.html].

En las oficinas de Tony Garza, el ex candidato —acompañado de su asesor en asuntos internacionales, José María Pérez Gay (fallecido el 26 de mayo de 2013), y por el de economía, Rogelio Ramírez de la O— dijo que su victoria no estaba garantizada, pero que continuaría “trabajando duro y arando hacia el futuro”. Otro tema fue el de la migración ilegal, un problema para el cual López Obrador crearía programas de infraestructura en gran escala, como construcción de carreteras, viviendas y reforestación para crear empleos, lo que requeriría de inversión privada y la ayuda de Estados Unidos.

A Tony Garza también le interesaba saber cuál era la postura de López Obrador respecto de Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales, a lo que respondió que él no los conocía personalmente ni le interesaba que México tuviera un papel preponderante en la región ni se uniría a ningún bloque “antiamericano o antisur”. La política exterior no sería prioridad de su gobierno, dejó ver el candidato de la izquierda, pero sí dejó en claro que Estados Unidos es un caso especial.

En aquel desayuno con el embajador López Obrador se veía confiado, dice el cable, y aseguró que, de ganar, se sentaría inmediatamente con funcionarios estadunidenses para discutir varias áreas de cooperación. En los comentarios a ese cable se lee que el papel de Estados Unidos, entonces bajo el mandato del republicano George W. Bush, sería determinante para que el eventual gobierno lópezobradorista fuera efectivo. También se considera ahí que el ex candidato no tenía suficientemente bien pensado su proyecto migratorio y que descuidaba la atención a otras áreas de desarrollo económico, aunque expresó su buena voluntad para atender las sugerencias del gobierno estadunidense.

En despachos sucesivos de la embajada empezaba a aparecer la desconfianza en López Obrador a medida que éste se radicalizaba y presumía de los diez puntos de ventaja en encuestas que, por cierto, nunca hizo públicas. Porfirio Muñoz Ledo formó el Consejo Consultivo para un Proyecto Alternativo de Nación con los “académicos más izquierdistas”, se lee en un cable que afirma que esas propuestas “son una receta para el desastre”. La embajada creía que la intensa actividad de la campaña obradorista acabaría por desgastarlo, pero es obvio que no previeron que estuvo a punto de ganar las elecciones en ese año y convertirse en Presidente.

La embajadora estadunidense, Roberta Jacobson, renunció en febrero pasado, se irá de México en mayo y aún no se ha nombrado un nuevo representante. ¿Con quién hablará López Obrador? ¿Cuáles serán los pronósticos de la embajada estadunidense para las elecciones del próximo julio? ¿Qué piensa el candidato de Morena del presidente Donald Trump? Ya lo sabremos...

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Villarreal
  • Rogelio Villarreal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.