Espectáculos

"In crescendo"

  • Music Club
  • "In crescendo"
  • Rodrigo Ruy Arias

Una de las apuestas fuertes del Gobernador Aristóteles Sandoval en el ámbito de la cultura, ha sido la creación de las orquestas juveniles en diversos municipios del Estado.

Hay que decir que en Venezuela se dio por primera vez esta propuesta, iniciativa del Maestro José Antonio Abreu (Valera, Trujillo, Venezuela, 1939), fundador del Sistema de Orquestas Infantiles y la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela por el año 1975.

Abreu es un músico de alto nivel –a la fecha tiene 76 años-, maestro, compositor y director de orquesta, economista connotado y Doctor Honoris causa en diversas áreas: Economía, música, educación y medicina.

La idea fundamental de la creación de El Sistema venezolano, ha sido la de canalizar a los intérpretes más capaces, para luego integrarlos a la primera división –ex profeso-, como ejecutantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, una de las más importantes de Latinoamérica.

Gustavo Dudamel, actual director de la Orquesta Sinfónica de los Ángeles, es un ejemplo de los incontables en la eficacia de El Sistema.

La buena fe es indispensable para transformar la realidad. Las primeras orquestas juveniles en nuestro Estado comienzan a tocar. Escuché en un programa de televisión algunos compases ejecutados por la Orquesta Juvenil de El Salto, dirigida por el maestro Gabriel Vargas Inzunza. Enhorabuena.

En todo caso, lo que tendríamos que cuestionarnos es el rumbo que les depara a las nuevas generaciones que inician su andar en el aprendizaje musical.

La creación de una orquesta sinfónica matriz, que conjunte a los músicos más destacados de estas pequeñas orquestas deberá ser el siguiente paso.

La labor de quienes representan a un país en las esferas de gobierno (el famoso estado de bienestar social), es la de facilitar la obtencióndel bien común. En ese sentido, los ciudadanos tenemos el derecho de reclamar por las carencias que nos afecten en lo esencial, llámese salud, educación, trabajo y acceso al disfrute del tiempo libre y la cultura.

Triste resulta ver que algunos funcionarios de cultura olvidan el principio fundamental de otorgar un bienestar laboral a los talentos nacionales. Si hay autoridades que creen que la Orquesta Filarmónica de Jalisco (por ejemplo) no puede funcionar con intérpretes mexicanos porque éstos no tienen el nivel requerido–expresión, en vox populi, de su actual director, Marco Parisotto-, entonces la creación de las Orquestas Juveniles, émulo del proyecto de José Antonio Abreu, será un barco a la deriva.

Te invito a escuchar a la Filarmónica de Berlín, en la batuta del genio, Gustavo Dudamel, interpretando Así hablaba Zaratustra, de Richard Strauss, en el link https://www.youtube.com/watch?v=Szdziw4tI9o


[email protected]

Twitter: @AlterRuy

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.