Política

Regreso a clases

  • Tiempo vivido
  • Regreso a clases
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Mañana por orden presidencial, el país regresa a clases, luego de un año y medio de inasistencia a clases ordinarias; sucede el regreso viviendo la tercera ola de contagios por Covid, cuando la cepa más contagiosa está en su apogeo. 

Lo anterior no deja de ser otra contradicción, como las muchas que ha promovido el gobierno federal al enfrentar la peor pandemia sufrida por la humanidad después de un siglo, cuando la influenza española.

Sabemos que este virus, llegó para quedarse y que tendremos que vivir sorteándolo por muchos años hasta que se consiga erradicarlo completamente; por otro lado, la sociedad mexicana parece haber decidido aceptar esta realidad desde hace meses, pues ha hecho caso omiso a las medidas preventivas y ha actuado con poca o nada de responsabilidad en actos de convivencia familiar y social.

De manera que el gobierno observando lo anterior y presionado por echar a andar las actividades económicas buscando resarcir las consecuencias de políticas que en nada ayudaron a todas las áreas de la economía por ahorrar recursos y destinarlos a los grandes proyectos del presidente, ocasionando mayor gravedad en los índices de miseria del pueblo mexicano.

Estamos a punto de que se haga evidente el descuido del sistema educativo nacional en materia de mantenimiento de escuelas en donde un gran número de ellas, más en las zonas rurales y marginales carecen de agua, baños dignos, salones bien ventilados; descuidadas áreas verdes y deportivas, abandono de los apoyos alimenticios y ahora, sin verdaderos protocolos de protección ante los posibles contagios, simplemente porque no tienen dinero para comprar aparatos para medir temperatura, ni mecanismos para desinfectar a los alumnos y las áreas de trabajo.

Al descuido manifiesto de las familias de atender las medidas preventivas al contagio se suman los riesgos que correrán alumnos y maestros al transitar a sus escuelas y convivir en ellas. 

Nuevamente el gobierno se contradice al llamar al orden y al mismo tiempo relajar las medidas de prevención evadiendo su responsabilidad institucional. 

Jóvenes y niños sin vacunar, profesores supuestamente con necesidad de reforzar sus defensas inmunológicas y sin estrategias didácticas uniformes para sortear el trabajo doble de atender a alumnos presenciales y a distancia sin recursos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.