Política

La Decena Trágica

  • Tiempo vivido
  • La Decena Trágica
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Hace días leí en las redes sociales un “meme”, haciendo referencia a la trillada expresión de AMLO de que ha estado cumpliendo cabalmente sus compromisos de campaña. 

El “meme” decía que solo le faltaban tres: No robar, No mentir y No traicionar, es decir los fundamentos a su expresión de que no son lo mismo los de la 4T. Cualquier ciudadano que esté consciente y sea además objetivo del rumbo del país y de la labor hecha por esta administración, no puede dejar de estar de acuerdo en el desastre que ha provocado este ejercicio terrible del poder.

Hace tres días se cumplieron 110 años del inicio de la Decena Trágica, es decir, del golpe de Estado que el grupo porfirista relevado del poder concretó contra nuestro coterráneo Francisco I: Madero, siendo las primeras batallas frente al Palacio Nacional, en tanto Madero, acompañado de los cadetes del Colegio Militar montado en su corcel, se traslada del Castillo de Chapultepec a la sede de su gobierno, en lo que quedó registrada como la Marcha de la Lealtad, porque detrás de la insurrección hubo una gran traición.

La primera la protagonizó Emiliano Zapata quien tan solo a 19 días de que Medero rindiera protesta como Presidente, se levantó en armas acusándolo de inepto y traidor de no cumplir las promesas de la Revolución; después Pascual Orozco, quien se levantó en armas en 1912. Siguieron Bernardo Reyes y Félix Díaz, quienes vencidos fueron hechos prisioneros y liberados por los generales y el embajador de EEUU, traidores asociados de Huerta, quien había jurado lealtad absoluta a su persona y su gobierno, perpetrando el golpe de Estado.

Desde luego hay de traiciones a traiciones, pero al fin todas traiciones, como la consumada cuando, para cumplir la fecha de terminación de las obras faraónicas de AMLO, se eliminan recursos para hospitales y medicinas contra el cáncer a niños y adultos y otras enfermedades; o se cancelan escuelas de tiempo completo, una reconquista reciente, de vuelta a destrucción, ahora amenazadas con cumplir una propuesta educativa que recomienda a los profesores a leer a Lenin y Marx para orientar su labor; y las estancias infantiles que en lugar de sostenerlas combatiendo la corrupción ciertamente existente, se cancelan de tajo. 

O pasar la deuda de PEMEX a los mexicanos; todas traiciones mayúsculas iguales a la sufrida por Madero.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.