Política

Crisis migratoria

  • Tiempo vivido
  • Crisis migratoria
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Siendo Coahuila estado fronterizo, se convierte en un territorio de tránsito y entrada a los Estados Unidos; las fronteras importantes, Piedras Negras y Acuña, sin duda que tienen experiencia en recibir migrantes desde hace muchos años, pero jamás en las cantidades de las últimas semanas, especialmente Ciudad Acuña, la más norteñas de las fronteras coahuilenses, la cual no había sido atractiva para los migrantes como sitio para cruzar la frontera, pero seguramente los que alientan y organizan estas caravanas migrantes desde Centroamérica y ahora desde las Antillas cuyos habitantes especialmente haitianos viajan a Centro América para de ahí enrumbarse al norte, sumados a hondureños, salvadoreños y guatemaltecos que también huyen de la miseria y el hambre, descubrieron que la ciudad de Del Río es una población que no está pegada a las garitas y puentes, como sucede con las otras ciudades fronterizas. 

Quienes han viajado de Acuña a Del Río, saben que hay un espacio considerable entre la línea fronteriza y la ciudad, lo cual ofrece la oportunidad de penetrar al territorio texano esquivando los controles y patrullajes de la guardia fronteriza, internándose a zonas despobladas una vez cruzado el río Bravo, el cual por estas épocas casi siempre lleva menos caudal.

Por otro lado Acuña, menos desarrollada que Piedras Negras, es ahora la ciudad que está pagando las consecuencias de una política ambivalente del gobierno mexicano, que primero ofreció una política de brazos abiertos y luego ante la presión de EEUU ha tenido que revertir sus acciones disimuladas, porque en realidad el paso de Guatemala a México sigue siendo franco ante la imposibilidad de establecer controles eficaces y eficientes dada la geografía de esa frontera y la falta de recursos. 

Al notar el gobierno texano que Acuña era ahora la ciudad donde se concentrarían los migrantes, destinó más personal para impedir su avance y repatriarlos, agravando la situación para el gobierno municipal y del estado de Coahuila dado que por a las leyes mexicanas tienen que respetar los derechos humanos y atender sus necesidades de alimentación, salud y seguridad.

Así Coahuila está en un aprieto porque tiene que destinar fuertes recursos, de un presupuesto muy castigado por López Obrador, al ser nuestro gobernador una piedra en su zapato.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.