Tengo entre mis reliquias una especie de anuario del futbol americano en México de 1947, en la que aparecen, como equipos de Liga Mayor, UNAM, IPN, YMCA, Educación Pública, Colegio Militar, Wacha-Chara y México City College. Está publicada por un Patronato encabezado por Bernardo Quintana.
La publicación vino a mi mente porque parece ser que, después de más de 100 años de existencia, ahora sí viene la profesionalización del futbol americano en México. Hoy existen tres Ligas “mayores” (LFA, FAM y ONEFA).
Hace unos días, Futbol Americano de México (FAM), junto con el empresario Carlos Lazo, presentaron (con bombos y platillos) al equipo “Rojos” de la Ciudad de México, con la idea de que sea el equipo emblemático profesional de la capital del país.
En la presentación, acompañado del coach Raúl Rivera, de Jorge Cruz, administrador de la Liga FAM y del director del Instituto del Deporte capitalino, Javier Hidalgo, el propietario del equipo, Carlos Lazo, dijo que los Rojos contarán con todo el apoyo y logística que requiere un equipo profesional que representa a la capital del país, en uno de los deportes más emblemáticos de la entidad y en general a nivel nacional.
Ahí explicó que los jugadores tendrán ingresos, apoyo médico, seguros y todo lo necesario para ser un equipo profesional. Este empresario, que en meses recientes ha adquirido equipos de beisbol (los Generales de Durango), de basquetbol (Libertadores de Querétaro) y patrocina hasta conjuntos internacionales de hockey (Vegas Golden Knights), le apuesta de lleno al futbol americano.
Como empresario no espera tener ganancias, sino “salir tablas”, pero pagando sueldos y administración del equipo. “Rojos no es un equipo más, es una institución. Nuestros jugadores, coaches y directivos saben que no se trata solo de jugar a la pelotita, sino de realmente ser profesional y ser una organización con un verdadero compromiso social”, dijo.
Además, está en pláticas para que el estadio de la Ciudad de los Deportes sea su casa.
Aros del Poder
En círculos hípicos se asegura que a partir de la semana pasada hay nuevo director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación de México, quien sería el cuarto en ese cargo en lo que va de este sexenio (Juan Gabriel Coutiño, Luis Calvo y Alma Itzel De Lira Castillo, fueron los anteriores). Hay tres puntos interesantes: varios de los ex directores han salido por escándalos e incluso han sido investigados. Otro, es que apenas la semana pasada De Lira Castillo estuvo con su equipo en el Hándicap de las Américas; y un tercero es que se rumora la llegada de Sergio García Pedrero, sobre quien pesa el aviso 16-12-2020 de la Auditoría Superior de la Federación, con referencia 501683, relativa al oficio DGR-B-7748/2020, de cuando era funcionario en el estado de Tabasco... Zlatan Ibrahimovic despertó las envidias de muchos futbolistas, pues al cumplir 40 años celebró con un Ferrari SF90 Stradale, con valor de 500 mil euros... Hablando de autos, la patrocinadora de la FIFA, la automotriz Kia, rompió su récord de participación en el mercado mexicano, al alcanzar 9.3 por ciento, con 7,119 unidades entregadas en agosto... Otra de las principales patrocinadoras deportivas, Coca-Cola, junto con sus embotelladores lanzó una campaña para reconocer a las tienditas de la esquina, a las cuales ha apoyado con cinco mil millones de pesos para el mantenimiento y mejora de sus establecimientos... En los próximos días se darán a conocer nuevos personajes mexicanos involucrados en “Pandora Papers” y varios serán deportistas.
“Del ovoide amateur al profesional, hay un siglo de diferencia”
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar