Deportes

La millonaria multa a Wimbledon

El All England Club londinense, responsable del torneo de Wimbledon, fue multado por un millón de dólares por la Women’s Tennis Association (WTA) por prohibir la participación de jugadoras rusas y bielorrusas este año.

Se trata de una de las sanciones económicas más altas en la historia deportiva, aunque es bastante menor a la que aplicó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), al equipo McLaren-Mercedes por 100 millones de dólares por espiar a la escudería Ferrari, en 2016.

De hecho, es comparable a los 100 millones con que fueron sancionados en 2015 los Patriotas de Nueva Inglaterra y Tom Brady, por usar balones desinflados durante el Juego de Campeonato de la AFC contra los Potros de Indianápolis.

Pero sí desde luego que la sanción a Wimbledon se encuentra dentro de las mayores, aunque fue impuesta por un tema extradeportivo, además de que los directivos del torneo siguieron las indicaciones del propio gobierno británico y de organismos como el Comité Olímpico Internacional que pidieron “excluir a rusos y a bielorrusos de las competiciones deportivas”.

Por eso, los organizadores del torneo que concluirá el domingo, apelarán la decisión. Y seguramente ganarán.

Aros del Poder

Es muy conocido que los deportistas que tuvieron SARS-CoV-2 o covid presentan trastornos como la falta de respiración o cansancio prematuro. Pero hay otros problemas, como cambios estructurales en el cerebro. El especialista Samuel Serfati considera que además quienes padecieron covid pueden tener “niebla mental”, caracterizada por confusión, dificultad para concentrarse, lentitud para procesar información y pérdida de memoria. Por eso recomienda auxiliares y suplementos como el Omega 5 Nanoemulsionado, extraído de la semilla de la granada, “que puede ayudar a disminuir alteraciones oxidativas a nivel del cerebro como consecuencia del covid”… En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de Carlos Morán Moguel, podrían sacar tarjeta roja pues hay un raro interés del director de Administración, Jordi Messenguer, por mantener como encargadas del aseo a Tecnolimpieza Delta, Joad Limpieza y Servicios, Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios Iroa, en perjuicio de la competencia… En la primera semana del torneo de Apertura del futbol incursionó una nueva empresa. Se trata de Uniclick, que firmó un acuerdo con el campeón Atlas para destacar en la parte delantera de su camiseta. Se trata de una plataforma digital que autoriza en minutos créditos sin garantía de hasta tres millones de pesos para pequeñas y medianas empresas… El “sí” lleva la delantera en las consultas que realiza Gas y Petroquímica de Occidente, de Arturo Moya, para una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa. Dos secretarías (Gobernación y Medio Ambiente) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), promueven que los sinaloenses se manifiesten sobre este proyecto de cinco mil 500 millones de dólares… Bien por Checo Pérez, que en Silverstone remontó del último lugar al segundo sitio y logró por sexta ocasión subir al podio de los vencedores… Con tarjeta amarilla está Alfredo Roldán Torres, cuñado del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, porque como director administrativo de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, ya tiene conflictos con los trabajadores. De acuerdo con la constancia CS / 2139328 del Registro de Servidores Públicos Sancionados de la Función Pública, Roldán ya tiene varias amonestaciones similares… El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó su Programa Nacional de Activación Física, que pretende incorporar a 4.5 millones de usuarios. Por cierto, que la Representación del Seguro Social en la Ciudad de México Norte, que dirige José Antonio Zamudio González, y Aeroméxico, firmaron la Carta de Adhesión para incorporar a 13 mil personas trabajadoras a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables.

“Multar por obedecer no es deportivo”

El filósofo del estadio

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.