Hace unos días, una sobrina que vive en Estados Unidos escribió en su cuenta de Facebook que el caso de la joven asesinada Debanhi Ecobar le recordaba la canción “¿Who killed Davey Moore?” (¿Quién mató a Davey Moore?) de Bob Dylan, en la que el Premio Nobel de Literatura narra cómo pierde la vida un boxeador en el ring.
Hacía por lo menos 40 años que no escuchaba esa canción, por lo que la busqué para reproducirla y fuera de que sí hay cierta similitud con el feminicidio ocurrido en Nuevo León (porque todos los responsables se echan la bolita de su participación en la muerte de Moore), vale la pena analizarla.
Davey Moore fue un boxeador estadunidense, conocido como El Pequeño Gigante, que defendió cinco veces el título de campeón de peso pluma, hasta que lo perdió ante el pugilista de origen mexicano Sugar Ramos, el 21 de marzo de 1963.
Esa noche, en el estadio de los Dodgers, Ramos ganó por nocaut técnico y se coronó. Moore habló con la prensa, se quejó de dolores de cabeza y se desplomó. En el hospital le diagnosticaron daño cerebral y murió cuatro días después, el 25 de marzo.
Reproduje la canción en YouTube con un video de la pelea y escuché cómo Dylan pregunta al réferi, a los aficionados, al manejador, al apostador, a periodistas, a la esposa y al contrincante: ¿Quién mató a Davey Moore? Cada uno de ellos responde por separado que ellos no fueron.
El cantante grabó el tema en 1964 y fue poco difundido (aunque también la cantó Pete Seeger), pero la interpretaba en conciertos. En uno de ellos dijo que la canción no tenía nada contra el boxeo. “Está tomada directamente de los periódicos. Nada fue cambiado, excepto por las palabras”.
Hoy, casi 60 años después, la canción sí tiene una similitud con la muerte de Debanhi: los amigos, el taxista, el secretario de seguridad, la fiscalía, el gobernador, la sociedad y hasta seguramente el asesino niegan su responsabilidad. Y sí, es necesario tras este feminicidio, analizar las causas estructurales de la violencia hacia la mujer.
Aros del Poder
La cerveza Heineken lanzó una campaña en la que reconoce a la afición femenina al futbol, a quienes llama “Las Champions”. Según datos de la UEFA, cuatro de cada 10 aficionados son mujeres, por lo que la idea es romper estereotipos en el futbol y por ello difunde “Somos fans de todos los fans”, que da una nueva visión de la afición deportiva. “La pasión no se determina por el género, sino por la unión y el amor al deporte”, dijo Rosamaría Treviño, gerente de Heineken en México... Este domingo, nuevamente se registraron hechos de violencia en un partido de futbol. Concretamente en el estadio Azteca, en el juego Cruz Azul contra San Luis. Los golpes comenzaron en los túneles y llegaron hasta la explanada... Reebok lanzó los tenis Nano X2, creados para satisfacer las necesidades de atletas y entusiastas del fitness. Fueron diseñados para ser los tenis de training más versátiles, con más durabilidad y estilo que cualquier otro Nano... El domingo, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, organizó la Carrera Kids para que los niños corrieran el circuito de 2.5 kilómetros sobre la avenida Álvaro Obregón... Algo interesante sucedió en la Secretaría de Gobernación el viernes pasado, pues el nuevo director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Manuel Marcué Díaz, se reunió con caballistas y agendarán trabajos para terminar con la corrupción y crear una nueva autoridad en las carreras del Hipódromo de las Américas.
“El boxeo es deporte, la violencia es real”
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar