Las carreras de caballos son sin duda el deporte profesional hípico de mayor tradición en México y que da origen a muchas polémicas por la trascendencia económica que representa. Y hay buenas noticias para recuperar esta actividad que tiene varios años en la lona.
La semana pasada se reunieron, por separado, los directivos de varias asociaciones de caballistas, criadores y propietarios de caballos con el director general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Sergio García Pedrero.
En las reuniones se trataron temas como corrupción, jeringa libre, incumplimientos y violaciones por parte de la permisionaria del Hipódromo de las Américas y las anomalías de la llamada “Comisión de Carreras”.
El funcionario recibió por escrito y en forma oral las sugerencias de los involucrados y les prometió investigar el caso y poner orden en las carreras de caballos. Convocó a una pronta reunión a todo el gremio hípico (Agrupación, Unión y Asociación Cuarto de Milla) para darle seguimiento a sus propuestas y recuperar la grandeza hípica mexicana.
Quizá no tenga que ver una cosa con la otra, pero casi inmediatamente después de los encuentros con el funcionario de la Secretaría de Gobernación, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictaminó que la permisionaria del Hipódromo, Codere, deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) mil 272 millones por omisiones al Impuesto Sobre la Renta. ¿Coincidencia?
Aros del Poder
Finalmente el Atlas se coronó campeón del futbol mexicano, tras 70 años de no obtener el título. Llamó la atención que la camiseta tapatía ya no portaba la publicidad de Banco Azteca y sí la de otras empresas que le apostaron como Caliente, Perdura, Oxxo y Red Cola... Al que le van a sacar la tarjeta roja es al secretario de Finanzas de Zacatecas, Ricardo Olivares, a quien se le ocurrió un impuesto de 4.5 por ciento a alimentos y bebidas, lo que afectaría a cientos de miles de zacatecanos. El gobernador David Monreal tuvo que pararlo en seco... Por cierto que en la final el Atlas enlistó a cuatro argentinos (entre ellos el técnico Diego Cocca), dos colombianos, un peruano, un ecuatoriano y un cubano-mexicano... Regresando al SAT, Paloma Rachel Aguilar, de la dirección de Administración y Recursos Materiales, ha ocasionado graves problemas, pues desde junio no ha pagado los servicios de limpieza a la empresa contratada, Joad Limpieza y Servicios. Ya hay hasta bloqueos de inconformes en las oficinas centrales y se sospecha que lanzarán una nueva convocatoria, pero con dados marcados... De acuerdo con el INEGI, en 2020, las actividades de trabajo voluntario (entre las que se encuentran las labores deportivas en clubes amateur) disminuyeron 13.8 por ciento... Los que hicieron equipo son el organismo mexicano NYCE, que dirige Carlos Pérez, y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, de Mauricio Céspedes, que firmaron un convenio para intercambiar normas técnicas en los dos países, incluyendo las de estadios y clubes deportivos... Para motivar el deporte en esta temporada, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció la “Carrera del Pavo”, en la Colonia Roma, donde los participantes recorrerán 2.5 kilómetros y podrán ganar un guajolote navideño, este 18 de diciembre... La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), dirigida por Aldimir Torres Arenas, cumplió 60 años. Ahí están quienes producen materia prima para balones, pelotas, camisetas, guantes... Una de las principales patrocinadoras deportivas, Industria Mexicana de Coca-Cola, a través de Arca Continental, colocó la primera piedra de un humedal para tratar aguas urbanas de Mexicali.
“Entre apuesta y apesta solo hay una letra de diferencia”
El filósofo del estadio