Política

Argentina: de la hiperinflación a la hiperpolítica

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Javier Milei, “el candidato motosierra”, aplastó ayer en las elecciones argentinas. Otro líder de la hiperpolítica contemporánea que se adueña de un gobierno nacional. Próximo a la corriente del brasileño Jair Bolsonaro, el estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni, el salvadoreño Nayib Bukele o el español Santiago Abascal, el ex portero del club Chacarita se alzó con un triunfo que no solo es electoral, sino que también pronuncia una revolución cultural. 

Poseedor de un look estilo Mick Jagger, aunque más bajo y robusto, el futuro presidente de la Argentina promueve una agenda que descree del cambio climático, desprecia la diversidad sexual, propone criminalizar el aborto y sataniza cualquier programa social. Es adversario de su compatriota Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a quien acusa de ser representante del Diablo y amigo de comunistas asesinos.

La motosierra se hizo famosa porque con ella Milei prometió podar a la casta política que ha llevado al fondo del barranco a su país.

Durante su campaña, el ahora mandatario electo supo inflamar el resentimiento con histriónica destreza y aprovechó cada milímetro de la herida abierta entre la élite y el resto de la población para volverla a su favor.

A Milei lo encumbró haberse convertido en la única figura política capaz de responder al deseo mayoritario de un cambio radical. Ha prometido privatizar la educación y el sistema de salud, también propone conducir un gobierno mínimo y limitado. Este líder autoproclamado “liberal y libertario,” tiene como reto principal frenar al enloquecido caballo de la inflación que este año podría significar una crecida de más de 240 por ciento. Prometió para ello desaparecer el peso argentino y sustituirlo por el dólar estadounidense.

“La situación de Argentina es crítica, no hay lugar para el gradualismo, (y) no hay lugar para la tibieza,” declaró ayer durante el breve discurso con el que celebró su triunfo.

Este candidato hizo campaña recordando el siglo XIX, cuando Argentina fue una de las naciones más ricas del globo. ¡Volveremos a ser potencia!, aseguró inflando el ego de un pueblo que en este momento de la historia se percibe vaciado de dignidad.

Zoom: Frente a la crisis de hiperinflación, la retórica hiperpolítica de Milei lo convirtió en la opción ganadora.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.