Política

Amabilidad mexicana según Ricardo Monreal

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La amabilidad mexicana es un rasgo del carácter nacional que gracias a Ricardo Monreal se convirtió este fin de semana en un elocuente argumento político contra la retórica de Andrés Manuel López Obrador.

“Los mexicanos hablamos con gentileza y respeto (pero) ahora escuchamos un tono fuerte, agresivo (y) humillante”, dijo durante el acto político organizado el sábado para lanzar formalmente su candidatura presidencial.

Monreal tiene 26 años de hacer política con el Presidente y por ello lo tiene mejor visto que la inmensa mayoría. Bien dice el refrán que para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo.

En el tiempo que la voz del mandatario lleva hegemonizando el escenario político, ningún opositor había encontrado el arco y la flecha que pudiesen herir así la retórica lopezobradorista.

El principal problema no son sus causas sino su tono, su estilo, sus énfasis discursivos. Ciertamente el Presidente es una máquina para fetichizar la ruptura. La sociedad mexicana, como cualquier otra, exhibe fracturas, pero la retórica lopezobradorista ha abusado de ellas para construir y magnificar su proyecto político.

En vez de reconocer como virtud la diversidad mexicana, el mandatario la achica cada día peor. Monreal reclama que, a través de la descalificación reiterada, el país se esté reduciendo a dos opuestos: “buenos y malos, ricos y pobres, morenos y güeros, correctos o equivocados”.

El aspirante a presidente no mencionó en su discurso a López Obrador porque no era necesario. Dirigió en vez de ello su mensaje a quien no siente identificación con el resentimiento, el enojo y las ganas de colgar corruptos en los postes de cada esquina.

Calcula bien Monreal que el relevo del liderazgo presidencial en 2024 no se dará a partir de un contraste entre ofertas ideológicas o partidarias, sino entre estilos distintos de hacer política. Él apuesta por un estilo reconciliatorio porque supone que la mayoría del electorado no tardará en llegar al punto de saturación.

Zoom: sin la pedagogía pendenciera de López Obrador en la boleta, difícilmente serán mayoría en 2024 los promotores del empellón político y la descortesía rabiosa.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.