Negocios

Facebook ‘likes’ pymes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Dentro de los héroes de la pandemia está el personal médico, pero también los dueños de las pequeñas y medianas empresas.

Covid-19 es uno de los mayores retos de las pymes. Solo 4 por ciento de ellas en México ha recibido un apoyo financiero, según el Reporte global sobre el estado de las Pequeñas Empresas de Facebook, la OCDE y el Banco Mundial. En el Observatorio Covid-2019 América Latina y el Caribe, de la Cepal, se muestran siete categorías, en seis México tiene el número más bajo de acciones tomadas para apoyar a las empresas.

Así, tras varios meses de pandemia, se perdieron 3 de cada 10 pymes, según el reporte.

Facebook anunció varias iniciativas: acceso al Business Resource Hub para capacitación en habilidades digitales, apoyos con un valor de 36 millones de pesos para 815 pymes en México, y la quinta edición de ‘Ella Hace Historia’, en colaboración con las organizaciones Mujer Emprende y CREA.

¿Por qué una iniciativa con enfoque de género? En la primera entrega del reporte, uno de los hallazgos fue que las empresas lideradas por mujeres en México habían sido más golpeadas por la pandemia. De las pymes operando, había una diferencia de 15 puntos porcentuales entre las lideradas por hombres que las lideradas por mujeres. Una brecha mayor a la vista en el resto de los más de 50 países analizados, me explicó Adriana Peón, directora comercial de Facebook México.

“Son desigualdades históricas, pero si no hacemos algo distinto hoy, no van a cambiar. Tenemos que dar poder a las mujeres entendimiento de temas financieros básicos”, me dijo Adriana.

Esta vez ‘Ella Hace Historia’ se enfoca en educación financiera para que 15 mil mujeres tomen las mejores decisiones financieras para su negocio.

“La magnitud de la crisis económica que viviremos no ha sido dimensionada. Fuimos optimistas y pensamos que pasaría para el verano. Ahora no vemos para cuándo”, añadió. “Necesitamos empoderar a las mujeres más que nunca. Hay una brecha en conocimientos financieros independientemente del nivel de privilegio o no privilegio en el que creciste”.

Se les capacitará en finanzas personales, cómo hacer un plan de negocios y conseguir financiamiento para sus empresas.

Pero, dice Adriana, “para mí, en conjunto (el programa de educación financiera con los de habilidades digitales), permite maximizar el impacto y mantener sus negocios a flote”.

Facebook, cuya misión es dar poder a las personas para crear comunidad, quiere contribuir a la reactivación y, de paso, lograr mexicanas con resiliencia económica.

Cada estímulo, apoyo o acción para que las pymes sobrevivan al covid-19 ayudará a México. No olvidemos que son ellas, las pymes, las que antes de la pandemia generaban 6 de cada 10 empleos y aportaban 50 por ciento del PIB. Necesitamos que les vaya bien.

@vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • [email protected]
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Notivox Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.