Me tocó estar presente en el banderazo inicial del México Open at Vidanta, fecha oficial de la temporada 2024 del PGA Tour y que se jugará del 22 al 25 de febrero. Anteriormente este torneo era el Abierto Mexicano de Golf, el evento con más tradición en nuestro país y que cuenta con más de 80 años de historia.
La realidad es que este torneo se jugó anteriormente como el World Golf Championships-México Championship, el cual tuvo como sede durante cuatro años el Club de Golf Chapultepec y, que de la mano de Grupo Salinas, por primera vez reunió a los mejores profesionales de todo el mundo.
Esta será la tercera ocasión que se juega en Vidanta en Vallarta, un largo campo par 72 de más de 7,400 yardas a nivel, diseñado porel australiano Greg Norman. El primer año en Vidanta el ganador fue el español Jon Rahm (hoy integrante de LIV Golf); en 2023 se convirtió en un match play en los últimos hoyos, donde el mismo Rahm peleó hasta el final contra un Tony Finau que salió inspirado a la última vuelta. Finau ha confirmado su presencia para defender el título que incluye una bolsa de 8.1 millones de dólares en premios.
En esta ocasión, a diferencia del año pasado, tendremos a un mexicano jugando como miembro oficial del PGA Tour: Raúl Pereda, quien el año pasado tuvo un gran desempeño en este mismo evento. Otra de las figuras a seguir será el recién ganador del Latin America Amateur Championship, Santiago de la Fuente, quien hace menos de una semana se llevó el título en Panamá y que además del México Open, le dio el privilegio de jugar en la próxima edición del Masters, US Open y British Open.
El año pasado me sorprendió el estado impecable del campo, el cual los mismos jugadores lo calificaron como uno de los que en mejores condiciones habían jugado en el circuito.
Además, el comité organizador promete grandes sorpresas para este año. Anímense a ir a Vidanta a ver el mejor golf del mundo, me encantaría saludarlos por ahí.
Difícil inicio para Pereda
Una gran noticia la que nos dio el mexicano Raúl Pereda a finales de año cuando calificó al PGA Tour por medio de la escuela de calificación del Korn Ferry. Raúl llenó el vacío que habían dejado hace un par de años Abraham Ancer y Carlos Ortiz cuando se unieron a LIV Golf.
Pereda no pudo entrar al primer evento del año en Hawái por ranking (aunque sí realizó el viaje); después hizo su debut como miembro oficial en La Quinta, California, en el American Express, donde no pasó el corte. Esta semana se encuentra jugando el Farmers Insurance, en Torrey Pines, cerca de San Diego.
Raúl tiene en la bolsa como caddie a un gran amigo, Juan Pablo Solís, quien además de ser profesional ha trabajado con Abraham Ancer y Roberto Díaz. El inicio en el Tour siempre es complicado para un novato, Raúl tiene la capacidad, deberá aclimatarse y ser paciente, de esta forma los resultados llegarán más rápidamente.