Política

Abel Quezada

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La prensa literaria ha celebrado el centenario del nacimiento de unos de los grandes artistas mexicanos del siglo XX: Abel Quezada (1920-1991). Le pertenece a Monsiváis la idea de que Quezada es el fundador moderno de la sátira mexicana. Tuvo razón sobre todo si pensamos que humor, ironía y sátira no son la misma cosa aunque compartan fronteras. Quezada fue tocado por un don y varios talentos: la capacidad para hacerse querer por el público y la virtud que poseen artistas para convertirse en nómadas de los géneros: historietista, caricaturista, guionista (eso eran sus cartones, guiones), escritor, pintor y un próspero hombre de negocios.

Le tocó en suerte a Quezada asistir al cierre del ruizcortinismo e inventar a un hombre que llevaba la cabeza tapada con una capucha: “el Tapado fuma Elegantes”, una marca de cigarrillos de la época. El único de los posibles precandidatos, aspirantes a la presidencia, que fumaba era López Mateos. Había acertado y creado a un personaje que acompañaría a la vida pública de la segunda mitad del siglo XX: el Tapado.

Después de la aventura periodística a la cual lo llevó el coronel García Valseca, el final del ruizcortinismo coincide con la llegada de Quezada al periódico Excélsior. En ese tiempo inventa al señor Pérez, el hombre urbano promedio y posrevolucionario. Durante años, Quezada creó personajes populares que enquistaron en el gusto popular y, también, en el gusto sofisticado. Gastón Billetes, El Charro Matías, Solovino, el Político flotante.

Todas las mañanas, en la mesa de la casa de usted, lo primero que leía el joven que fui era el cartón de Abel Quezada. Era un crítico sereno que ejerció la sátira con inigualable poder; la verdad es que también fue un elegido de la clase política, todos los políticos querían comer con Quezada, pero él estaba por encima de todos ellos.

No he podido dejar de pensar en nuestros tiempos, en los caricaturistas del régimen en su casa, en La Jornada. Los amigos del Presidente, El Fisgón, Helguera, Hernández y Rocha, exceptúo aquí al otro amigo, Pedro Miguel, han tenido que sostenerse solo en sus dotes de buenos dibujantes tan notables como su orfandad intelectual. Comparen ustedes con Calderón, Falcón, Trino, Camacho, Jis, Jabaz.

Pero otra vez me he desviado: Abel Quezada, un artista de primera línea en cualquier parte del mundo.

(Las Prácticas Indecibles volverán a esta página el viernes 8 de enero).

[email protected]
@RPerezGay

Google news logo
Síguenos en
Rafael Pérez Gay
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.