Política

Les convenía mejor el Plan A de la reforma electoral.

  • De la utopía a la realidad
  • Les convenía mejor el Plan A de la reforma electoral.
  • Rafael Palacios

En la renovación de cuatro consejeros del INE la oposición se dio cuenta que se equivocó en su estrategia política, de nada sirvieron sus par de marchas y su campaña de la supuesta defensa de la institución electoral si quedaron ya en franca minoría al interior del colegiado que toma las decisiones fundamentales del organismo, ya se dieron cuenta que fue equívoca la ruta de la confrontación irracional de decirle NO a todo lo que venga del Presidente, cuando la original propuesta o llamado Plan A de la reforma electoral recogía gran parte de las propuestas que hacía el PAN en 2013 como la eliminación de plurinominales, la reducción de prerrogativas a partidos, la eliminación de OPLE´s entre otros rubros,

Se pudo haber avanzado en una reforma consensada, pero optaron por su discurso de calumnia y rabia inventando que había una dictadura que se quería perpetuar en el poder y para ello iba desaparecer al INE y muchas otras fantasías alejadas todas de la realidad, en el fondo, su idea persistió de que polarizando al país a partir de engañar a la población y que con ello les daría las posibilidades de regresar al poder.

Evidentemente el régimen vencido en 2018 no termina aún de morir, hay personajes que bien lo representan se siguen acuartelando quienes trascendieron sexenalmente por la duración de sus cargos acorde a la ley, es el caso del Poder Judicial, del INE y del Instituto de acceso a la información, son quienes desde sus espacios de poder se han pretendido hacer contrapesos y se oponen a asumir los lineamientos como fue el caso de austerizar al gobierno, una demanda justa frente a la desigualdad social y la pobreza eliminar privilegios económicos a funcionarios y reducir sueldos; ellos, los del régimen anterior siguen en el mismo concepto de ver el presupuesto público como parte de su patrimonio personal y familiar y la oportunidad de hacerse ricos a costa de los ciudadanos.

Les es muy difícil entender la realidad política y social, no asimilan que las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales han sustituido a toda esa estructura mediática que les permitía manipular a la población, sus historiales de corrupción tan presentes y tan verificables, evidenciando saqueos, los actos más atroces como muchos gobernadores del PAN y PRI en la cárcel por desvíos millonarios y que eran parte del crimen organizado, todo eso está en el pensamiento del electorado a quien insiste en que este es un gobierno de la catástrofe en el que auguraban una apocalipsis política, económica, social no pasó nada de lo que decían que iba a pasar.

Siguen en su lógica de que algunos medios de comunicación y periodistas cuestionados y muy degradados lleven a cabo una campaña desde los medios tradicionales con la que reviertan la popularidad del presidente Andrés Manuel y así regresar al poder, sin propuestas claras del país que quieren establecer, sin perfiles de personajes con liderazgo que aglutine a la oposición, no existe en ese espectro político alguien que se le reconozca categoría moral, estatura política, aunado a ello, un bajo nivel de debate, reducido a insultos, calumnias, todo un amplio catálogo de vulgaridades degradando la practica parlamentaria y la actuación política.

Así la realidad política, todo apunta para que el candidato o candidata de morena y partidos aliados obtengan el triunfo en 2024 y se siga profundizando y consolidando la transformación iniciada por Andrés Manuel, y que en ese periodo se sigan reestructurando las instituciones que albergan personajes nocivos como ministros de la Suprema Corte, otros más Consejeros del INE y de demás organismos; es así como se puede replantear una reforma política en las asignaturas pendientes, retomar el de la reforma electoral para que deje de haber dispendios y privilegios a personajes y partidos, que la austeridad republicana sea asumida por todas las instituciones del Estado mexicano y la honradez y vocación de servicio por sus servidores públicos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.