Política

La economía en México 2022

  • De la utopía a la realidad
  • La economía en México 2022
  • Rafael Palacios

A unos días de haberse dado el cuarto informe de gobierno del Presidente López Obrador, es de destacar algunos de los puntos ahí mencionados en su mensaje desde Palacio Nacional que realmente son verificables en el acontecer nacional, como lo es el hecho de que hubo una pandemia que sacudió a la humanidad entera, convulsionando la economía de todas las naciones sin excepción, esta variante no estaba prevista por nadie, por ningún gobierno; sin embargo se actuó con responsabilidad manejando la crisis sanitaria sin endeudar al país como si lo hicieron la mayoría de las naciones.

La adquisición de vacunas fue un gasto que no estaba contemplado, la pandemia sacó a flote el precario sistema de salud que tanto defienden los del régimen PRI-PAN como si hubiesen dejado un modelo de primer mundo cuando realmente se quedó al descubierto toda la corrupción que había, un sistema de salud devastado, tercermundista, obras de hospitales sin terminar, clínicas sin lo más elemental porque ellos siempre le apostaron a ese modelo neoliberal en el que la salud como la educación eran mercancías para quienes podían adquirir, sin importar cumplir con la responsabilidad del Estado de ver cómo derechos estas necesidades básicas.

Aunado a esto, una crisis energética mundial y una guerra que impactó a todas las economías del mundo, que por supuesto iba provocar una inflación en el país por circunstancias totalmente ajenas al manejo interno de la economía, que dicho sea de paso, la austeridad con la que se ha conducido el gobierno al zanjar el desmesurado dispendio que se tenía en gobiernos anteriores, junto con la prácticamente el nulo endeudamiento y los ahorros que se han generado al impedir que siguiera el régimen de corrupción y saqueo (2.4 billones de ahorro en este rubro), se ha logrado que en México sea unos de los países que tenga una mínima afectación por la inflación que ha impactado en mantener una estabilización del peso frente al dólar que no se ha devaluado a diferencias de otras monedas de otras naciones.

El manejo de la economía mexicana ha sido determinante para la estabilidad política y social, la mayor parte de los recursos del presupuesto se destina a programas sociales que van encaminados a reducir la desigualdad social que es la principal fuente de la inseguridad y la violencia en México, las grandes obras de infraestructura que se están llevando a cabo, serán en el futuro inmediato el gran impulso económico que requiere el país, con la refinería de dos bocas y la adquisición de otra refinería en Estados Unidos se garantiza que en México se dejen de exportar gasolinas a costos muy altos y producirla en las refinerías mexicanas con ello se tenga un precio accesible para que haya una disminución de precios que se reflejen hasta en la canasta básica.

El salario mínimo aumentó al doble y creció la cobertura de programas de bienestar así como los montos de apoyo para las familias más pobres, esto reduce gradualmente la desigualdad y la pobreza por más que quieran calumniar con cifras falsas, junto con ello crece la inversión extranjera en México según lo advierte el propio presidente de los Estados Unidos lo cual será un incentivo mayor para el crecimiento de la economía, más empleos mejores pagados; en México se va por el rumbo correcto cómo hace décadas no se iba, por más que quieran dibujar la catástrofe aquellos que perdieron privilegios, es realmente otro sentir en la gran mayoría que respalda al Presidente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.