Política

La “dictadura” en México

  • De la utopía a la realidad
  • La “dictadura” en México
  • Rafael Palacios

Afirma Felipe Calderón que en México se instaura una dictadura y como focas algunos que ni siquiera conocen el significado aplauden y repiten aspirando a que se convierta en verdad la mentira repetida una y otra vez, aunque imploran que sea solo en el imaginario porque en este país es un absurdo pensar que se pueda establecer un régimen dictatorial como si lo hubo con el PRI en las décadas de los 80´s y 90´s.

En una dictadura no existiría una libertad de prensa como la que hay actualmente que a diario ataca al presidente, un dictador concentra el poder absoluto, en México hay poderes independientes y órganos autónomos (separados de los poderes) que han tomado decisiones en contra del presidente y su partido, simplemente el Poder Judicial, al que pertenece el Tribunal Electoral que determinó despojarle candidaturas,

En una dictadura no se le permitiría a una oposición actuar de la forma en que lo hacen, insultando y calumniando diariamente al que llaman dictador, tienen toda la libertad y abusan de ella para denostar todos los días a la investidura presidencial, a diferencia de cuando estuvieron ellos en el poder, los medios de comunicación estaban controlados y manipulaban la información, ocultaban la corrupción y protegían la impunidad, la mayoría de esos medios siguen en ese bando porque ahí se enriquecieron, ahí les fue muy bien y siguen siendo socios y cómplices de atrocidades.

Una dictadura se impone y se protege por la fuerza militar, hay toques de queda, restricción de derechos, persecuciones y asesinatos desde el Estado como lo fue en esas épocas donde el PRI gobernaba, la oposición tenía que ser dócil y coadyuvante, quienes opinaban contra el gobierno eran considerados subversivos, se tenían que reunir en la clandestinidad, en esas épocas solo por la vía armada se podría cambiar a un régimen democrático porque las elecciones eran pura simulación, el gobierno era juez y parte, todo era manipulado, no era posible ganarle al régimen por la vía pacífica electoral, esa realmente si era una dictadura camuflajeada de democracia.

Así, el PRI y el PAN se perpetuaron en el poder durante décadas, sus propios excesos salieron a la luz, hartaron al pueblo tanto escándalo de corrupción e impunidad, eran voraces e insaciables de poder y de dinero, el enriquecimiento desmedido de esa clase política y económica era a costa de la población que cada vez se sumía más en la pobreza y desigualdad social que degradó demasiado al país, esto aunado a la violencia terminó por potencializar el hartazgo ciudadano enfocado a una clase política de esos partidos.

Por eso, se entiende que la abrumadora mayoría legislativa que acompaña a un presidente más votado de la historia es una decisión popular, fue la voluntad ciudadana expresada en las urnas como un ejercicio democrático, ellos lo asumen como una concentración de poder asimilándolo a un régimen dictatorial cuando dicho poder fue obtenido mediante el sufragio popular; el poder judicial conserva su independencia porque no está sujeto a que sus integrantes sean elegidos democráticamente, sino también hubiera corrido con la misma suerte.

Es una falacia afirmar una dictadura en México, cuando existe un sistema de pesos y contra pesos políticos entre los poderes de la Unión, una república constituida en el que el poder público se renueva mediante elecciones libres, así se han obtenido y reconocidos en tiempos se esta supuesta dictadura triunfos electorales de la oposición, es un Estado Federado en el que las entidades gobernadas por partidos diferentes al ejecutivo federal son tratados acorde con el respeto institucional política y financieramente, en una dictadura se avasallaría al adversario político, aquí no hay dictadura, el exterminio político electoral NO viene desde el poder central, viene de abajo, del sufragio ciudadano en ejercicio absoluto de derecho a elegir libremente a sus gobernantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.