Política

Claudia desde el Zócalo para el mundo

  • De la utopía a la realidad
  • Claudia desde el Zócalo para el mundo
  • Rafael Palacios

El pasado domingo 9 de marzo se dio la concentración en el zócalo de la ciudad de México a convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum en la que concurrieron decenas de miles de personas de todo el país, lo destacable fue la concurrencia de los gobernadores y gobernadoras de oposición manifestando su apoyo en esta etapa de tensión en la relación bilateral con Estados Unidos por la pretensión de su presidente Trump de querer imponer unilateralmente aranceles a las importaciones mexicanas a ese país.

La presidenta dio una clara explicación del proceso de dialogo con su homologo y como lo hizo entrar en razón, anunció que no debe de haber riesgo futuro ni siquiera el anunciado para abril en el que supuestamente es la prórroga, ya que México no está en el supuesto que advirtió el presidente estadounidense en el sentido de que habrá aranceles recíprocos, es decir, a toda nación que le imponga a Estados Unidos un arancel, los Estados Unidos le impondrán el arancel correspondiente al respectivo país, que sería algo justo, solo que México dentro de sus tratados comerciales ha fijado una política arancelaria de ningún cobro a las importaciones provenientes del vecino país del norte.

Lo importante es que se generó un diálogo respetuoso en el que el propio presidente Trump reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum su voluntad, su forma respetuosa de tratar el conflicto, sobre todo su capacidad y categoría con un liderazgo y la describió públicamente como una mujer maravillosa, dejando asentado que seguirá en dialogo para establecer una coordinación entre ambos gobiernos para lograr acuerdos en los temas que cada unos de éstos tienen en común y de manera particular.

Es de destacar que la presidenta de México marca una agenda política a nivel mundial y al interior del país, resalta que los programas de bienestar que se instalaron desde el gobierno de Andrés Manuel y se colocaron como derechos sociales de las personas no serán nunca más mercancías reguladas por el mercado, el Estado asumirá su responsabilidad social para que las personas y las familias mexicanas puedan desarrollarse a plenitud, lo que significa fijar posicionamiento claro de desterrar el modelo neoliberal de México aún y cuando sea Estados Unidos el epicentro mundial del neoliberalismo.

No hay que soslayar que en este nuevo episodio la oposición en México volvió hacer el ridículo, criticando y denostando la convocatoria y encuentro en el zócalo, reprochó un supuesta reacción tardía y una serie de descalificaciones que en unos cuantos días se revirtieron, se evidenció una vez más su mezquino deseo de que haya crisis y ellos realmente desean aranceles y crisis económica e incluso hasta invasión militar, es tanta su desesperación y más con el enojo reciente de las mediciones publicadas que refieren que la presidenta trae un respaldo de 85% de la ciudadanía lo que los tiene cada vez más hundidos política y electoralmente casi al borde de su extinción.

La presidenta de México es reconocida y respetada en el mundo, para muchos países logró lo impensable que es cambiar de parecer al presidente estadounidense que se siente emperador y conquistador como en el medievo, los ojos del mundo están en México por el liderazgo de una gran mujer y porque representa un modelo diferente de hacer gobierno y hacer política que hace falta en la humanidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.