En los diferentes frentes políticos surgieron movimientos, el ya esperado en el frente opositor adelantaron el sacrificio de Santiago Creel que cruelmente lo ilusionaron y lo bajaron antes de tiempo, aun y cuando hizo todo un espectáculo de sensacionalismo de lágrimas falsas en cadena nacional, lo dejaron como cada fin de sexenio a la deriva, los propios militantes y dirigentes del PAN lo desahuciaron políticamente por apoyar a la que no tiene origen panista pero que es impuesta por la elite económica que le da órdenes a los políticos del bloque conservador.
La acelerada decisión la justifican en la magna exhibida que le estaban dando a la ungida Xóchitl Gálvez, tanto el mismo Santiago como la priista Beatriz Paredes a quien no tienen forma de controlar, Creel ha dejado ver su experiencia política y preparación académica, un lenguaje que agrada a ciertos sectores y lo hace lucir, atributos de los que carece Gálvez y en el contraste de los foros temáticos ante la prensa nacional y redes sociales la hacen ver mal, exhiben sus carencias de forma y de fondo, con discursos mal leídos y euforias que se aprecian por demás de falsas.
Sobre Santiago tienen el poder de bajarlo de la contienda desde el mismo PAN, lo obligaron seguramente con un compromiso de sobrevivencia política desde un escaño en el Senado por la vía plurinominal porque ha demostrado que no gana nada de mayoría relativa; el problema ahora lo tienen con la priista Beatriz Paredes, quien trae consigo lo poco que le queda de estructurado al PRI que no es menor respecto a la estructura panista, que aparte de poner en riesgo a Xóchitl en cuanto a sus competencias en territorios, es la que más la está opacando en los debates, Beatriz la ex gobernadora de Tlaxcala, con un amplia experiencia política, legisladora en muchas ocasiones, su lenguaje e ideas hacen ver a Xóchitl como una principiante con falta de conocimiento y experiencia.
Sin duda hay un encono político ya muy marcado al interior del frente opositor por el tema de su método de selección simulado, aunado a esto, se incorpora el ingrediente que tensa más la alianza derivado del coqueteo político del PAN a Movimiento Ciudadano para provocar una reacción del PRI reflejado en la exhibida de Beatriz a Xóchitl en los foros temáticos, aunque lo quieran ocultar hay mucha tensión en ese frente conservador que realmente lo que los une son intereses y privilegios que tenían, no hay convicciones ni proyectos en los que antepongan los intereses del ciudadano.
En un considerado y muy disminuido tercer frente que representa aisladamente el partido Movimiento Ciudadano ya le hizo crisis en sus únicos dos epicentros electorales como es el caso de Nuevo León y Jalisco, entidades que gobiernan y que sus mandatarios se revelaron y deslindaron públicamente ante su dirigencia nacional que acusan de arbitraria y tomar decisiones discrecionales sin tomar en cuenta a los actores políticos que son quienes realmente representan la fuerza política y electoral de ese partido.
Con este escenario político se cierra el mes de agosto, ya con decisiones políticas muy decantadas de las eventuales candidaturas presidenciales de los dos principales bloques políticos en los que en ambos se definen que serán mujeres quienes se enfrenten, en lo que corresponde a morena y sus aliados, si hay ligeras posibilidades de rompimiento de alguno de los aspirantes pero que realmente no pone en riesgo el triunfo y con ello la continuidad del régimen que se sigue se instauró en 2018 y se sigue cada vez más consolidando.