Viendo lo que se ve en cada torneo de Copa, entiendo menos a los detractores de esta competición.
Desde que regresó solo ha entregado cosas buenas, pero la presión para acortarla, para cambiar el formato, ha sido consistente y de alguna manera los organizadores han cedido.
La Copa Mx permite que muchos jugadores que no son requeridos en los partidos de la Liga Mx sean utilizados y puedan mostrarse. No hablo nada más de los jóvenes canteranos. Aquí incluyo también a jugadores con cierta madurez y experiencia, sean nacionales o extranjeros.
La Copa Mx permite a los aficionados duros de este deporte vivir partidos a media semana, muchos de los cuales resultan realmente emotivos e interesantes.
La Copa Mx permite a los aficionados de los equipos de ascenso sentirse parte de una competición top, integrarse a la familia del futbol profesional.
Y finalmente, la Copa Mx ha permitido a televisoras que no tenían acceso a la transmisión de partidos ofrecérselos a sus audiencias, con sus propios narradores y analistas.
Y así podría seguir enlistando puras cosas buenas… Se genera empleo, se activan diversos campos de la economía en cada ciudad… Ganan todos.
Ojalá terminemos pronto de cerrar esta herida y se logre potenciar y enriquecer esta competencia.
No recuerdo a un solo equipo que haya ganado la Copa Mx que no lo festeje y celebre en grande. Ni a sus jugadores, ni a sus directivos, ni a sus aficionados, pasar por alto o no darle importancia a la obtención de este trofeo.
Aun sin el América o las Chivas, eliminadas en la segunda ronda, este torneo promete un cierre muy atractivo. Ahí están los Tigres y el Monterrey, el Pachuca, León y Pumas… Ahí está el Cruz Azul que eliminó anoche al equipo de Ciudad Juárez.
Que hay cosas que se pueden mejorar, pues es lógico y hasta obvio que sí… Pero estos puntos tienen que llegar a partir del respeto al torneo, del gusto por él, de la confianza en las bondades que genera.
[email protected]
twitter@rocampo