De acuerdo a información que consigna el diario español El Mundo, la FIFA considera prohibir que se hagan cesiones de fichas de transferencia de jugadores entre clubes que tengan el mismo propietario o grupo empresarial.
El objetivo, se añade en el reporte, es incentivar los contratos a largo plazo y garantizarle una mayor estabilidad a los jugadores.
Todo esto suena un poco sofisticado desde México. Demasiado avanzado para una Liga de futbol de un país que ha sido incapaz de generar nuevos inversionistas en su principal competición y que, con diferentes variantes, por no llamarles trampas, ha consentido la multipropiedad.
La nota referida se acompaña de una infografía muy bien documentada que enlista los “Estados”, “Empresarios”, “Familias” y “Grupos/Fondos” que tienen la propiedad de más de un equipo. Todos los que ahí aparecen, exceptuando al Grupo Pachuca, tienen estas propiedades en Ligas de diferentes países.
Sobresale el “City Football Group”, dueño del Manchester City de la Premier League inglesa, que tiene otros 11 clubes. Entre ellos el Girona de la Liga española, el Palermo de la Liga italiana y el New York City, de la MLS.
Si para la FIFA merece consideración acabar con el mercado ventajoso y perjudicial al mismo tiempo que producen estos grupos, con equipos en diferentes competiciones… ¿Qué le parecerá que en México, al día de hoy, la multipropiedad se ejerza de forma descarada por al menos tres grupos empresariales?
Grupo Orlegi la sigue ejerciendo con el Atlas y el Santos Laguna, aunque manifestó que ya está en proceso de venta el primero… Grupo Pachuca, con el León y el Pachuca y Televisión Azteca, con el Puebla y el Mazatlán, no han hecho ni dicho nada.
Ojalá, mientras se ponen a conseguir compradores en serio, esta medida de la FIFA se consolide en regla y se les impida dar vida en el próximo mercado a esas transacciones ventajosas.