¿Por qué quitaron a Maricruz Patiño del centro cultural de Valle de Bravo?

  • ¿Por qué quitaron a Maricruz Patiño del centro cultural de Valle de Bravo?
  • Editorial Milenio

En días recientes, la poeta mexiquense Flor Cecilia Reyes dio conocer en sus redes sociales que Maricruz Patiño (1950), directora del Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo y vecina de ese municipio desde hace muchos años, había sido destituida del cargo y designada a trabajar en el municipio de Texcoco, a 174 kilómetros de distancia y más de tres horas de recorrido, para con ello orillarla a presentar su renuncia so pena de incumplir esa designación.

"Hacer que [ella] renuncie", sostiene Flor Cecilia, "a la mala".

¿Maricruz Patiño estaba haciendo mal su trabajo?

¿La decisión de cambiarla de adscripción obedece a una estrategia de promoción de la Secretaría del ramo?

Bien sabemos que un promotor cultural en Valle de Bravo es, ante todo, un animador sociocultural.

Quienes vimos trabajar ahí a Maricruz Patiño, como antes a Fernanda Pimentel, sendas directoras del centro de cultura más importante de ese llamado pueblo mágico, pudimos constatar que su labor de promoción no se ajusta a un horario ni al espacio del centro cultural; se extiende a toda la región, pues la promoción ahí es de persona a persona, mediante la red multiplicadora de la oferta cultural que forman los prestadores de servicios turísticos, los líderes de opinión, los vecinos diletantes, los agentes de vocación social, los profesores y directivos de las escuelas, los profesionistas asociados, los artistas que viven en Valle de Bravo... a quienes cuesta años conocer y convencer de que participen en favor del Centro Regional de Cultura.

Maricruz Patiño estaba construyendo esa sinergia para atraer a un público cada vez mayor al Centro, toda vez que vive en Valle de Bravo.

¿Lograría lo mismo si se muda a la populosa Texcoco, desarraigada del entorno cultural que ella ha contribuido a fortalecer?

De ahí mi pregunta:

¿Estaba haciendo mal esa labor de animación social y cultural en Valle de Bravo?

En aras de alejar toda sombra de duda sobre el ejercicio público de las políticas culturales del gobierno estatal, valdría la pena que los titulares de la Coordinación de Casas de Cultura y de la Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales explicaran las razones de esa extraña designación a Texcoco, y de paso nos permitieran conocer sus estrategias y líneas de acción para cumplir los compromisos en la materia asumidos por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, como revitalizar las casas municipales de cultura y construir el centro cultural regional del Valle de México, por citar solamente dos.


facebook.com/porfiriohernandez1969

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.