Cultura

Loa a la poesía de Jorge Arzate

Hace apenas unos días, el gobierno del Estado de México hizo público su reconocimiento a la trayectoria literaria del poeta, catedrático e investigador universitario Jorge Arzate Salgado (Toluca, 1966), quien con su obra revela el largo aliento que puede alcanzar la poesía en la reflexión sobre la naturaleza humana en todas sus dimensiones posibles.

El reconocimiento viene precedido de una revisión de sus libros, que se cuentan como productos finamente elaborados desde la sabiduría que da la inspiración sosegada de su amplio bagaje cultural y el dominio de sus recursos lingüístico-literarios, la meditación profunda sobre las relaciones humanas y, sobre todo, los instantes gozosos del amor y el placer que edifican la historia individual.

Desde “Canciones para los piratas ausentes”, publicado por el Centro Toluqueño de Escritores en 1992, Jorge Arzate ha indagado con gran fortuna en el misterio de la expresión amorosa, “el movimiento circular de la vida, la imaginación y los sueños del mundo y de los hombres”, con la voluntad de unificar alrededor de uno o varios temas cada libro suyo. El resultado es, a no dudarlo, una gradual decantación de su voz lírica, que nos va revelando ese misterio desde la experiencia de pensarlo, vivirlo y expresarlo con la claridad de sus propias realizaciones literarias.

Así lo corroboró el jurado que otorgó a su segundo libro, “Recuerdos de la casa azul” (CNCA, 1996), el Premio Nacional de Poesía Joven “Elías Nandino” ese año, al repasar las cualidades de esa obra en ciernes, que con nuevos títulos ha venido a consolidarse con la autoridad literaria que ya expresa en la antología personal “Como hilo luminoso: el mar” (CEAPE, 2014), declaración de principios y genuina voz de un poeta comprometido con su oficio, quien ha sabido construir el vasto edificio de palabras donde habita la literatura y donde resuenan las voces de la tradición que lo acompaña, pues Jorge Arzate defiende sus influencias y les rinde homenaje en cada libro suyo.

¡Enhorabuena, Jorge Arzate, poeta de estas tierras altas, que sueñas con el mar y lo traes a nosotros al darnos tus poemas; ovación sincera y permanente porque pones en lo alto la poesía y la palabra, instrumentos de la voluntad de ser mejores, al tiempo que las honras con tu obra magnífica!

Esperamos del poeta nuevos libros, pues se encuentra en pleno auge de su capacidad lírica, y seguro estoy de que nos dará libros originales y renovadores, propios de su madurez poética, pues así lo ha hecho en cada título que nos regala. Ya queremos leerlos.


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.