Cultura

El CTE abre convocatorias a escritores jóvenes

El 10 de mayo de 1983, un grupo de creadores radicados en la capital del Estado de México fundó el Centro Toluqueño de Escritores (CTE), y eligió al narrador Alejandro Ariceaga como su primer presidente, con la nada sencilla tarea de impulsar un premio anual y buscar el reconocimiento social al oficio del escritor.

El 11 de noviembre de 2001, el Centro se convirtió en asociación civil, a cuyo frente estuvo el escritor Eduardo Osorio. Desde entonces, con menos fuerza económica pero con mayor autonomía y mejores augurios, la organización ciudadana sorteó la antipatía de sucesivos gobiernos municipales con trabajo: continuó otorgando el premio anual y siguió publicando a nuevos autores.

No salió indemne en estos años, pero continuó vivo, lo cual es una gran noticia ahora que la asociación civil ha dado a conocer sus convocatorias al Premio Estatal de Narrativa y de Poesía 2022, así como a las Becas de Tutoría en ambos géneros en 2022, con lo cual reivindica la vocación original de aquel grupo de escritores de 1983.

Hoy, bajo el liderazgo de Juan Hinojosa y Sergio Ernesto Ríos, el CTE lanza esta nueva convocatoria para mexiquenses oriundos o radicados en la entidad, que sean menores de 30 años al cierre de la convocatoria y deseen proponer a concurso un libro inédito de poesía y narrativa, cuya extensión no rebase los límites de 60 a 120 cuartillas, con la única condición de que el material literario sea original, inédito y no esté sometido a dictamen de otro concurso.

Para el caso de quienes deseen optar por obtener la beca para tutoría de un libro de poesía o de narrativa, las condiciones exigen enviar una muestra de su trabajo literario, en no más de 30 cuartillas, para que el jurado calificador evalúe sus propuestas y elija tres por cada género.

El plazo para las cuatro convocatorias vence el 11 de febrero de 2022 y los resultados serán dados a conocer en el transcurso de la primera quincena de marzo de ese año. El compromiso de quienes obtengan las becas de tutoría es que terminen su proyecto literario en la forma de libro y en un plazo no mayor a 12 meses, bajo el acompañamiento y asesoría de escritores o escritoras asociadas al Centro.

Con estas convocatorias, se abre una opción más de publicación para la nueva generación de escritores que impulsa nuevas miradas al sistema literario; enhorabuena por esta iniciativa que, estoy seguro, dará extraordinarias noticias.

Porfirio Hernández

facebook.com/porfiriohernandez1969


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.