Cultura

Casa San Juan

El pasado 9 de marzo de 2024, en la casa comunitaria de cultura de San Juan Tilapa, un espacio independiente coordinado por el gestor cultural Óscar Alarcón, abrió al público en una de sus galerías la exposición “13 mujeres, una exposición”, conformada por gráfica y pintura de autoras del Estado de México que muestran su trabajo artístico, y que con ello fortalecen la idea de la Casa San Juan, como se le conoce a este espacio al sur de la ciudad de Toluca.

La exposición, heterogénea en técnicas, estilos y temas, está compuesta por la obra de Bárbara Paniagua, Carmen Ramírez y Carmen Ramírez Figueroa, Irma Bastida, Judith Ferado, Julieta Maldonado, Mary Carmen Zepeda, María Teresa Dado, Mercedes Martínez, Oralia Valenzuela y Pita Pinta, además de la obra de dos artistas que ya no están presentes físicamente, Blanca Zepeda y la finlandesa Piia Lehti, cuya obra también puede admirarse en este espacio; todas tienen en común el hecho de que han crecido como artistas en ámbitos distintos de la misma ciudad, y a ella aportan su trabajo estético en diversos foros del quehacer cultural de la capital del Estado de México, ya sea la academia, la edición de libros, la investigación y el trabajo de taller, que rinde los frutos que hoy pueden observarse en la galería La Tosca, en la Casa San Juan. Sororidad en la realidad.

Este espacio, en el que se ofrecen talleres de desarrollo artístico, se está convirtiendo cada vez más en una alternativa educativa y recreativa en esta zona de la ciudad, que no tiene una infraestructura cultural desarrollada, ya que todas las iniciativas de este corte provienen del esfuerzo ciudadano por ofrecer nuevas opciones de apreciación e iniciación a las artes, habilitando espacios de particulares o de uso común para difundir el arte.

Ejemplos de ello son, por un lado, la exposición de escultura también inaugurada ese mismo día en la galería La Casa de los Gatos de la propia Casa San Juan: “No estamos solos”, del reconocido artista Miguel Ángel Hernández Vences, quien en esta oportunidad presenta su trabajo más reciente, o el atelier de pintura para niñas y niños, impartido desde hace más de un año por la artista mexiquense Mercedes Martínez Albarrán, con gran aceptación de la comunidad de San Juan Tilapa.

Enhorabuena por esta iniciativa que abona a la cohesión e identidad cultural de uno de los pueblos con mayor tradición de la ciudad de Toluca, al pie del cerro de Tlacotepec, ya que esta reunión artística muestra la convicción de las autoras y autor de que arte debe llegar al mayor número de personas posible, para contribuir con ello a transformar positivamente el entorno social, en pos de un mejor futuro. Seguiremos informando de las novedades que nos ofrezca Casa San Juan, “una iniciativa que asume y responde a la conciencia de exaltar la relevancia que tiene el ser humano en la materialización de sueños y utopías, en la creación de fantasías y belleza, de realidades estéticas, todos activos de la historia y de espacios que, aunque parezcan ajenos, son muy nuestros”, como escribió a propósito la animadora cultural Celina García, en la presentación de este foro multicultural. Al tiempo.


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.