Política

Migración y esperanza

Para los próximos 4 y 5 de octubre se tendrá la jornada que la Iglesia dedica a los migrantes y refugiados. El papa León ha ya escrito un mensaje relativo al tema que puede encontrarse en el sitio de la Santa Sede.

Me parece que en esta ocasión resulta particularmente llamativa la conexión que se señala entre la migración y la esperanza. Primero se afirma que “la búsqueda de la felicidad —y la perspectiva de encontrarla en otro lugar— es una de las principales motivaciones de la movilidad humana contemporánea”. Ciertamente encuadrar la migración en la búsqueda de felicidad nos permite comprender la motivación, o la causa final como dirían los escolásticos, de este fenómeno que suscita diversas discusiones y que está lejos de ser simple.

El por qué de la migración humana aunque puede deberse a motivaciones diversas a ciertos niveles de consideración, que no dejan de ser importantes, se halla en una necesidad antropológica de fondo, precisamente en la búsqueda de la felicidad.

El pontífice se refiere por ello a los migrantes como testigos de la esperanza, pero los caracteriza como quienes vislumbran un desarrollo humano integral. Desde mi punto de vista estos son una parte de los migrantes, es decir, si todos buscan la felicidad, esta parte de migrantes corresponde a los que tienen además la conciencia de que no bastan sólo los bienes materiales, sino que las personas tienen que desarrollarse en lo que es propio del ser humano, que son los bienes trascendentes, lo que implica cultura, educación, religión y otros más.

León XIV compara la experiencia de los migrantes con la experiencia del pueblo de Israel errante por el desierto y también con la dimensión peregrina de la Iglesia. De ahí que nos sugiere que no debemos olvidar nuestra condición de peregrinos. Luego pasa a mostrar la posibilidad de que los migrantes católicos se conviertan “en misioneros de la esperanza en los países que los acogen” mientras exhorta también a quienes los reciben a reconocer su presencia como “verdadera bendición divina”. Sea a los que llegan como a los que los reciben los exhorta el papa a reconocerse como hermanos.

La cuestión migratoria es compleja y el mensaje papal no pretende ofrecer una solución técnica, económica o jurídica al problema, pero la consideración básica en cualquier perspectiva de solución a cortos, medianos y largos plazos no puede dejar de lado esa motivación fundamental que señala el pontífice.


Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.