Cultura

Educación para el placer: la educación negada

Cuando usted escucha la expresión “educación sexual”, ¿qué es lo primero que viene a su mente? Cuando a mí me tocó algo de educación sexual en la escuela, lo que aprendí fueron cuestiones que hoy yo calificaría como terrorismo sexual, y me sorprende lo poco que han cambiado las cosas. “Educación sexual” implicaba mostrar en un catálogo las terribles enfermedades que se podían contraer en una relación sexual, así como todos los terribles problemas que conlleva el embarazo adolescente. Esto último me parece muy importante de enseñarse, por supuesto, pero hay un aspecto de la educación sexual que siempre ha quedado en el olvido y que nunca se enseña: el placer femenino.

En el caso de los hombres, esa nula educación sexual pareciera no causar muchos estragos, pues el placer sexual en ellos es bastante mecánico y automático: para cualquier hombre con el simple hecho de tener una relación sexual, el placer viene incluido. En las mujeres, en cambio, no es el mero acto sexual lo que produce placer de manea mecánica: es un poco más complejo porque involucra el clítoris, llamado, no en vano, “el gran desconocido”.

De acuerdo a un nuevo podcast titulado “Nos tocamos”, la ignorancia en que nos dejan las escuelas en materia sexual se ve acrecentada por la educación que recibimos de Hollywood: el acto sexual se consuma de manera idílica y la pareja concluye siempre al mismo tiempo sin ningún problema. ¿Si? Lo que las cifras dicen al respecto es escalofriante: el 70 por ciento desconoce el clítoris y el número de mujeres que nunca han tenido un orgasmo solo se llega a explicar si tomamos en cuenta que el órgano del placer femenino, el clítoris, llega a omitirse ¡hasta en los libros de anatomía!

De acuerdo con el mencionado podcast, “Nos tocamos”, resulta que fue la uróloga australiana Helen E. O’Connell la primera en mostrar la supina ignorancia en la que se vive al respecto: en textos de anatomía no se incluía la anatomía del clítoris. Después de una serie de publicaciones sobre la estructura del clítoris, en 2003 Connell fue la consejera científica para el documental El clítoris: el gran esconocido.

El podcast “Nos tocamos” es un proyecto educativo completmente diferente, en el cual tres hermanas platican su perspectiva de la educación sexual sobre las mujeres, en un tono completamente desenfadado y cotidiano, pero entre una broma y otra dejan ir una buena cantidad de bibliografía para sus escuchas. Las tres hermanas están dedicadas a la investigación y transformación social: Gabriela García Hubard, profesora e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; Teresa García Hubard, psicoterapeuta con más de veinticinco años de práctica clínica; y Paulina García Hubard, fotógrafa y terapeuta en Somatic Experiencing México.

Quizá lo más valioso de este intento educativo es que en ningún momento se siente como tal: pareciera que estamos presenciando una plática completamente informal en la que una le arrebata la palabra a otra para soltar después una carcajada. Se trata de un intento de hablarle a las jóvenes desde una perspectiva diferente para que puedan aprender todo lo que les ha sido negado aprender sobre su sexualidad, su cuerpo y su placer. Puedes escucharlas en: https://spoti.fi/3T4CVes y en IG: https://bit.ly/3rJHaAo Tw: https://bit.ly/3EupwbI FB: https://bit.ly/3VdahK0.

Ve lista para tomar nota de libros, documentales, películas: no es una mera charla entre mujeres, como podría pensarse. Es eso, pero tambien es mucho más. Felicidades a las hermanas García Hubard por romper el silencio en México e intentar educar de manera más sana a las mujeres de hoy.

Paulina Rivero


Google news logo
Síguenos en
Paulina Rivero Weber
  • Paulina Rivero Weber
  • [email protected]
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.